Tipos de contenido digital: ¿Cuáles son los tipos de contenido que existen?
Tipos de contenido digital: ¿Cuáles son los tipos de contenido que existen? El mundo de la publicidad y el cómo promocionamos productos y servicios ha cambiado drásticamente con el paso de los años.
Con la transformación digital, todo ha dado un giro que sin duda ha traído mejoras en cuanto a cómo interactuar con el público, así como también ahorrar tiempo y dinero, ya que los recursos empleados no son los mismos de hace 20 o 30 años atrás.
Pero, al mismo tiempo, también ha fomentado una alta competitividad entre marcas y empresas en su intento de posicionarse y tener visibilidad en los medios digitales, lo que puede dificultar para algunos, en especial las marcas pequeñas o que no cuenten con un alto presupuesto esta misión.
Para todo esto, se crean diversos planes o proyectos cuyo objetivo es transmitir una información que incite a una persona a seguir una cuenta en redes sociales, a querer preguntar por un producto y el fin último que quiera hacer una compra.
También, se busca despertar emociones a partir de esta información que se está aportando al espectador para lograr un engagement apelando a los sentimientos con los que se conecte.
Ahora bien, estos planes o proyectos individuales que mencionamos, al reunirlos, van a formar lo que conocemos como estrategia de marketing digital, la cual es diseñada ajustándose a las necesidades y objetivos a lograr de una marca.
En resumen, todo aquello que forma parte de un plan de marketing digital, por muy sencillo o pequeño que nos pueda parecer, es: contenido digital.
Para definirlo de manera más precisa, se entiende por contenido digital toda aquella información digitalizada, es decir, que no se encuentra en forma física (libro, revista) y que se transmite a otros a través de internet, por medio de distintos formatos, tales como: imágenes, videos, audios, textos, blogs, aplicaciones, entre otros.
Para tener una mejor visión de cómo funciona el contenido digital, conozcamos mejor los tipos que existen.
Tipos de contenido digital
Infografías
La infografía es una combinación de imágenes alusivas al tema con texto.
Su objetivo es hacer un relato corto o dar una información de manera resumida y didáctica al espectador a fin de que tenga una lectura agradable, tal como si estuviéramos leyendo un cuento.
Es muy utilizada en redes sociales por cuanto tiene una alta popularidad y aceptación, quedando comprobado que en los últimos años este tipo de contenido ha aumentado el tráfico, en internet, así como la búsqueda de este tipo de material en específico por su simplicidad y ligereza.
Boletines
También conocidos en su traducción en inglés, Newsletters, es un formato tipo volante contentivo de información precisa o noticias acerca de una marca o empresa, para ser difundida normalmente a través del correo electrónico en aras de email marketing.
Cuando existe un nuevo producto o servicio, se hace necesaria su difusión a fin de que los clientes lo conozcan, por ello, el boletín es una excelente manera de informar.
Sus ventajas principales son, la comunicación directa con los clientes y el poder de segmentación mucho más precisa, ya que tenemos la potestad de escoger minuciosamente las personas que queremos reciban la información.
Blogs
Si llegaste hasta aquí, sabes de qué trata este punto.
El blog es un diario, bitácora o redacción que se realiza acerca de un tema en específico, por ser tipo de formato poco rígido, es fantástico para crear contenido de una manera relajada, ya que se puede compartir información muy valiosa, lo que se traducirá en un aumento de tráfico en la página web.
Las entradas en los blogs se ordenan de manera cronológica y están segmentadas según los tópicos que se manejan en la página, por lo que se puede ubicar fácilmente un blog por tema de manera rápida y fácil, las cuales son cualidades que se aprecian al momento de buscar información.
Es una manera muy ligera de conseguir un material específico, ya que, por no ser extensos, la información es precisa y de fácil lectura.
Los blogs son ideales para aumentar el tráfico en la página web, obtener enganche del cliente a lograr suscripciones, fomentar la comunicación directa con los visitantes al permitir comentarios en las entradas.
Pero recuerda, el blog no debe usarse como un medio para vender, sino para informar, educar y sobre todo recrear, ya que a partir de aquí es que se quiere conseguir la captación del posible cliente al demostrar que la información es veraz y de utilidad.
E-books
Como indica su nombre, son libros electrónicos que contienen más información que un blog, por lo que suelen profundizar mucho más acerca de un tema y su formato por ser en digital están disponibles para descargar, siendo este el punto de anclaje con el público.
Normalmente, los sitios donde están disponibles los e-books solicitan un registro previo, momento para conseguir la información y agregarlo a un directorio de contactos, que hará crecer tu base de datos.
Si el material es bueno, la persona volverá por más descargas y si ofreces artículos exclusivos o muy difíciles de conseguir en otros lugares, obtendrás una compra.
Video
El formato de video es el rey de reyes en estos momentos en redes sociales y la proyección es que se mantenga así por mucho tiempo más.
Gracias al nacimiento de TikTok y su crecimiento como llama en pólvora, Instagram decidió adaptarse a este tipo de videos cortos dándole a través del algoritmo relevancia a tal punto que hoy en día es el formato que te ofrece mayor visibilidad y posicionamiento en redes.
El video es una opción visual que siempre ha gustado, ya que el que no es aficionado a la lectura se inclina por este tipo de material, donde de igual manera se puede aprender y conocer acerca de un tema.
Ahora, podemos encontrar el caso contrario, de quien no es amante del video o video en exceso largos, y para ellos, se han creado los videos de 1 minuto que son capaces de ofrecer contenido de calidad sin cansar al espectador.
Hoy en día todo tipo de marcas, empresas y rubros han optado por esta estrategia, ya que está demostrado que realmente funciona y desde niños hasta personas mayores son consumidores de videos, por lo que es una excelente manera de llegar a abarcar un gran público.
Podcast
Como el ave fénix, el podcast ha ganado terreno nuevamente en los últimos años.
Esta herramienta nos ofrece contenido de todo tipo, la duración no es extensa, ofrece la posibilidad (dependiendo de la plataforma) de descargar los capítulos y escucharlos luego o bien acceder en cualquier momento para ponerse al día.
El único requisito que necesitas, es una conexión a internet y navegar para encontrar el podcast con los temas que más te interesen.
Si el material del que se habla en el podcast es bueno, te van a seguir y escuchar lo que también atraerá a estas personas a buscarte en otras redes o medios donde tengas presencia y ayudar a tu visibilidad y crecimiento de comunidad.
Informes
De las investigaciones o trabajos científicos, como por ejemplo tesis, se emiten en algunos casos informes, los cuales pueden ser publicados y así ofrecer una información que ha sido verificada mediante estudios y que en consecuencia es real y verídica.
Así pues, le estarás ofreciendo un material precioso a tu público, aumentando tu reputación, credibilidad y seriedad a la imagen de la marca o empresa, al tiempo que afianzas la fidelidad de quienes son tus clientes o seguidores.
Cuestionarios
¿Cuántos no sucumbieron ante los quiz de Facebook en sus inicios?
Pues si viviste esa época y los recuerdas, sabrás que este tipo de herramienta es bastante divertida, ya que ofrece un momento de ocio y diversión al internauta, al tiempo que te da datos sobre el mismo, sus gustos, preferencias, y si es el caso que deban completar algún registro, aumentarás tu base de datos a futuro.
Preguntas frecuentes
Su traducción al inglés es FAQs que significa Frequently Asked Questions, y es una sección que se habilita en algunas páginas de empresas que ofrezcan productos o servicios en la cual se exponen las dudas más frecuentes que han tenido los usuarios o clientes en algún momento.
El objetivo de esto es atacar la posible duda de un nuevo usuario antes de que esta surja, o evitarle el proceso a la persona de tener que contactar personalmente a alguien.
Y claro está, lo que se busca es satisfacer una necesidad o problema de una manera rápida y fácil, ahorrándole al público o usuario tiempo y procesos quizá vaya a considerar engorroso, como por ejemplo tener que comunicarse con un número de atención al cliente.
Siempre va a ser más práctico encontrar la respuesta a la duda sin necesidad de ir muy lejos.
Ten siempre en cuenta que el objetivo de todas y cada uno de estos tipos de contenido será el conectar con la audiencia y fomentar una relación de fidelidad y duradera en el tiempo.
Todos los recursos aquí descritos aportan valor y son realmente excelentes, solo inclínate por el que consideres sea mejor para tu negocio y crea contenido de calidad que agrade y eduque a todos.
El mundo del marketing va cambiando.
Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte al día con las tendencias en el mundo digital.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!