¿Qué son los hábitos de consumo y qué factores influyen en ellos?
¿Qué son los hábitos de consumo y qué factores influyen en ellos? Cada consumidor es particular y cada uno de ellos es diferente. Los clientes tienen necesidades distintas, estilos y comportamientos totalmente únicos y diversos entre sí. Es por ello que dentro de las estrategias de marketing y de ventas es crucial que los departamentos tengan un amplio conocimiento sobre quiénes son sus consumidores.
El tener un buen entendimiento de que necesitan y cómo funcionan cada uno de sus segmentos de clientela les hará la tarea más sencilla a al hora de intentar acercarse a un mercado similar y satisfacer sus deseos. Entre algunos de los elementos más importantes que cualquier organización debe conocer están los hábitos de consumo.
En el siguiente blog te daremos a conocer la información sobre los hábitos de consumo, los factores que influyen en ellos y los tipos de hábitos que existen. Sin más que agregar, empecemos!
¿Qué son los hábitos de consumo?
Al referirse a los hábitos de consumo hablamos sobre todas las tendencias que los clientes y consumidores tienen a la hora de adquirir un producto, bien o servicio. Estos afectan la manera en la que siguen la compra, el objeto que compren y en el momento que lo hacen.
La mayoría de este tipo de hábitos de consumo comienzan una vez que el cliente se da cuenta que tiene una necesidad o desea adquirir algún tipo de producto y tiene que seguir una diversa cantidad de pasos hasta concretar la compra y llevar la transacción a cabo.
Tener una idea clara sobre cuáles son los hábitos de consumo de nuestros clientes tiene grandes beneficios a la hora de crear estrategias y tácticas que mejor le funcionen a ellos como compañía para acercarse a los clientes, atraer su atención y ofrecerles los mejores productos y servicios.
6 factores que influyen en los hábitos de consumo
Los hábitos de consumo no son sólo las actitudes que unos clientes pueden tener a la hora de realizar una transacción o la compra de algún producto o servicio. En estos hábitos existen ciertos factores que influyen notablemente en cómo se da un recorrido de compra desde el momento que el consumidor se da cuenta que tiene una necesidad hasta que concreta la compra.
Es por ello que a continuación te daremos un paso por algunos de los factores que tienen mayor influencia a la hora de determinar los hábitos de consumo de tus clientes.
1. Factores internos
Provenientes en gran parte de la propia persona, sus necesidades, deseos, experiencias y las expectativas que ellos tienen con los productos.
2. Factores externos
Este factor está influenciado por la opiniones de amigos, familiares, las tendencias mundiales, lo que pasa con la economía en el mundo y cualquier otro tipo de deseo que se tenga que haya sido potenciado por tu comunidad o personas a tu alrededor.
3. Factores psicológicos
Aquí depende meramente de la actitud y las expectativas que el cliente tiene sobre el producto, bien o servicio que piensa adquirir.
4. Factores económicos
Cuando hablamos sobre los factores económicos estos juegan un rol importante en cuanto a la toma de decisión de los clientes porque dependiendo del poder adquisitivo que estos tengan podrán o no adquirir diversos productos y servicios.
5. Factores de marketing
La forma en la que una compra se comunica con sus clientes a través de sus estrategias de marketing puede ser un factor importante a la hora de persuadir a tus clientes para conseguir que estos adquieran tus productos, bienes y servicios.
6. Factores de lealtad a la marca
Si un comprador siente lealtad hacia una marca porque en el pasado realizó algún tipo de transacción y se dio de forma exitosa.
Es mucho más probable que sus hábitos de consumo le digan que es mejor irse por un negocio conocido y que ya han experimentado en el pasado.
Algunos tipos de hábitos de consumo
Los hábitos de consumo son muy variados y se ven diferentes en cada persona. Sin embargo, existen algunos tipos de hábitos que son más comunes y son más fáciles de reconocer por los miembros del área de marketing. A continuación te hablamos de algunos de los tipos de hábitos de consumo más comunes y cómo funcionan las cabezas de dichos clientes.
1. Impulsivo
Este tipo de consumidor hace compras desde lo emocional y no desde la necesidad. Rara vez tiene un deseo real y solo se siente motivado por alguna emoción que hacen que adquieran un producto sin pensarlo demasiado.
2. Compulsivo
Estos compradores no tienen un control real sobre sus gastos u están adquiriendo los productos solo porque lo desean o piensan que es lo correcto.
3. Racional
Un consumidor racional es aquel que realmente se toma el tiempo necesario para hacer investigación sobre el producto o servicio que necesita adquirir. Estos se preguntan reiteradas veces si de verdad lo necesitan para su vida o si es un simple deseo que puede pasar a otro plano. Hace una investigación a profundidad sobre las empresas que sean más apropiadas para ayudarle a llenar esta carencia y una vez así, realiza la compra del bien.
4. Recordatorio
Estos clientes no tienden mucho a pensar en sus compras hasta que recuerdan que tienen que hacerlo. No son fanáticos de estar haciendo investigaciones sobre la compañía o la marca que los ayudará, solo hacen la compra y se vuelven a olvidar de ello.
5. Sugestivo
Un comprador como este solo realiza una transacción luego de que las estrategias y tácticas del marketing digital haya sido lo suficientemente atractivas para lograr captar la atención del individuo y luego se atrapen al producto o servicio.
BluCactus, tu aliado en marketing Digital
La agencia de marketing internacional BluCactus atiende a clientes en todas partes del mundo. ¿Su especialidad? la creación de diseños web y el posicionamiento SEO en búsquedas online. Su grupo de expertos están dedicados a ayudar a negocios y marcas a triunfar en el mundo digital, uno de los mercados más competitivos de los últimos años.
BluCactus te acompañará en cada uno de los momentos de tu marca o emprendimiento desde la creación del branding de tu negocio, la creación de contenido, apoyo con el desarrollo de tu sitio web o la administración de cuentas en redes sociales.
Esta agencia de marketing en Venezuela, busca fortalecer tu imagen como marca y llevarla hasta el próximo nivel. No esperes más para tener la ayuda de los mejores especialistas en el marketing digital y contacta a BluCactus a través de sus redes sociales o en el sitio web para un contacto directo con los expertos.
Nuestra sede está en Caracas, pero también estamos en otras ciudades alrededor del país. Algunas de ellas son: Lechería, Puerto La Cruz, Maracaibo, Maracay, Valencia, Puerto Ordaz, Barquisimeto, Mérida, Coro, Porlamar, etc. Además, ofrecemos un servicio personalizado 100% online. Así que realmente no importa dónde estés, siempre puedes contar con los servicios de BluCactus.
Si quieres seguir al tanto de la información valiosa te invitamos a suscribirte en el boletín mensual que BluCactus tiene para ofrecerte.
¡Sé el primero en tener toda la información de calidad!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!