¿Qué es Yahoo?
En el interior del extenso universo de motores de búsqueda, actualmente disponibles en la web. Entender que es Yahoo Es un hecho vital para el total y absoluto aprovechamiento de sus diferentes paquetes de servicios y productos. Bajo los cuales los usuarios pueden ser ampliamente beneficiados. Con una historia en auge, la cual supera actualmente poco más de dos décadas en total. Esta prestigiosa compañía ha logrado mantener un dominio global en la web. Lo cual económicamente le representa un ingreso neto de 61 mil novecientos millones de dólares.
Para mediados de la década de los años 2010. Este portal ya se había convertido en el séptimo medio digital leído y utilizado en el mundo. Con un promedio máximo de 7 mil millones de visitas mensuales. Solo por detrás de buscadores como Google, Bing, MSM y otros entes asociados. Es pues debido a esta constante competencia. En el proceso de entender que es Yahoo, este tiende a ser catalogado como un motor de búsqueda más. Sin embargo, como se verá a lo largo del presente artículo.
El motor web solo se presenta como una vital herramienta. Notoriamente incluida dentro del conjunto de aplicaciones incorporadas. Las cuales van desde herramientas interactivas, juegos y una vasta y prolífica actividad en cuanto a las listas de correo.
Principales estrategias y razones que explican el éxito de la compañía Yahoo a nivel global.
Durante las últimas dos décadas, la compañía web se ha destacado a nivel general. Por demostrar poseer la capacidad para satisfacer las necesidades de un extenso público de usuarios. Ello mediante el ofrecimiento de paquetes interactivos de aplicaciones y servicios, entre las que se encuentran las modalidades de Messenger, Juegos, Compras, y Respuestas. Ello para demostrar realmente que es Yahoo. Y cuyo público objetivo no se encuentra distinguido por edad, condición social y nacionalidad.
Aunado a ello, la compañía también ha podido posicionarse mediante la aplicación de multitudinarias estrategias de marketing. Siendo las más importantes de ellas iniciadas desde mediados desde el año 2000.
A través de la puesta en marcha de alianzas estratégicas, con las empresas British Telecom y SBC Communications en Reino Unido y Canadá respectivamente. Sin excluir la compra de la filial AltaVista y sus alianzas con las empresas japonesas Inktomi y Overture, y la mexicana Ideas Interactivas.
A partir del año 2016, la compañía fue adquirida por la empresa Verizon, tras la inversión de un monto cercano a los US$4,48 mil millones de dólares. Dicho movimiento permitió ponerle fin a una importante época de recesión publicitaria, marcada por una notable vulnerabilidad frente a sus competidores. En la actualidad, uno de los últimos rasgos que han permitido definir ante el mundo que es Yahoo, ha sido su sede central en la ciudad de Sunnyvale, en California, Estados Unidos. Contando con una plantilla de trabajo superior a los 11 mil empleados.
¿Qué es Yahoo? Y ¿cuáles fueron los factores más importantes que motivaron su concepción y nacimiento?
La historia inicial de Yahoo, se encuentra directamente asociada con la inicial expansión del internet durante buena parte de la década de los años 90. Específicamente fueron dos estudiantes de Ingeniería Electrónica que llevaban por nombre David Filo y Jerry Yang. Ambos de la universidad de Stanford. Quienes se enfrentaron al problema de organizar y clasificar información de la naciente web. Creando de esta manera el primer directorio para internet.
El cual en ese momento fue inicialmente nombrado como «La guía de David y Jerry para la World Wide Web». Hubo que esperar hasta el mes de marzo de 1994, para que esta guía informativa universitaria fuese rebautizada como Yahoo. Adjetivo anglosajón que describe a todo ente, “rudo, sucio o vulgar”.
Su tradicional método de búsqueda mediante el “contexto de categorías” y subcategorías. Nace también en estos tiempos. La consolidación final de este portal, aparecería tras la adquisición del dominio Yahoo.com.
El 18 de enero de 1995. Un año después en 1996, la empresa comenzó oficialmente sus cotizaciones en la bolsa de Nueva York con unas sorprendentes 2,6 millones de acciones.
Momento a partir del cual el mundo supo por primera vez que es yahoo. Y para fines de 1998, este medio prácticamente era la referencia de acceso a todo el mundo del internet. Realidad que se vería incrementada tras el accenso de Google a partir del año 2002. Época desde la cual se ha podido mantener frente a una ardua y constante competencia.
Las 5 características básicas de Yahoo! como motor web que resultan totalmente imprescindibles para su eficacia y posicionamiento.
Las principales diferencias que categorizan a este tipo de medios y que a su vez permiten a los usuarios comprender que es Yahoo!, de otras optativas a motores de búsqueda. Se basan principalmente en el hecho de conocer que este en sí mismo. No es exclusivamente un medio de rastreo informativo de datos.
Sino, en que su objetivo es servir como un potente paquete de servicios. Multiplataforma y mayormente variado, evitando así cualquier tipo de restricción en cuanto a su público de usuarios.
Por otro lado, tal conceptualización es, en si misma capaz de cualquier tipo de comparativa con medios como Bing y Google. Cada uno de los cuales, difieren en cuanto a sus funcionalidades, tipo de búsqueda y objetivos. Por lo tanto, se concluye que cualquier usuario que desee entender que es Yahoo y beneficiarse de todos sus servicios deberá familiarizarse con las siguientes y más importantes características técnicas.
1. La pantalla principal de Yahoo.
Se trata de una interfaz muy fácil y efectiva de usar, debido en mayor parte a resultar ser mucho más visual e interactiva que otras opciones anteriores. En su menú principal es capaz por si solo de reunir a diversas opciones como.
Noticias, secciones de compras, consejos de viajes. Además de importantes alianzas con perfiles de empresas gráficas reconocidas como Tumblr y Flikr.
Una importante medida de resolución informativa adoptada por la compañía es la alianza Yahoo/Bing.
Bajo la cual se ha cedido la motorización a la compañía homónima. Quedando la restricción principal de los SERPs, aun diseccionada por los parámetros del proveedor principal.
2. Los SERPs y la configuración de las cajas de búsqueda. ¿Qué es yahoo?
Cuando comprendemos que es Yahoo. Es posible notar como también viene programado para mostrar los resultados siempre en un orden cronológico decreciente.
De esta manera, los resultados más recientes se mostraran en el encabezado de la búsqueda. Y en la parte inferior los que poseen cierto tiempo circulando en la web.
Una importante característica de estos servicios, es la inclusión de las llamadas respuestas Yahoo. De manera que el usuario, al usar su buscador, ya no solo contara con una búsqueda textual e informativa.
Sino que también podrá disfrutar de una referencia interactiva de otros internautas. Que hayan experimentado y consumido de primera mano dichos datos e información.
3. Los patrones de búsqueda y selección de imágenes.
Como todo ente en constante crecimiento. Uno de los últimos movimientos que han permitido a la compañía situarse a la vanguardia del mercado. Ha sido la adquisición del medio grafico Flikr. Esto en sí mismo permite que la mayor parte de sus resultados de índole grafica provengan y sean registrados desde dicha plataforma.
Formando parte de esta fórmula también se encuentra una vez más la reconocida Bing.
Se debe tener en cuenta que eso también es un resultado del hecho de que el competidor Google ocupe dos terceras partes del mercado.
Con lo cual, pese a ello su posicionamiento se encuentra visiblemente respaldado, en cuanto a la obtención y el procesamiento de imágenes.
4. Los datos ofrecidos por las búsquedas locales. ¿Qué es yahoo?
En este rango, y de acuerdo con múltiples expertos web. Esta empresa coincide enormemente con otras compañías de servicios de búsqueda. No dejando por tanto de ser una opción altamente confiable y siempre efectiva.
La similaridad de dicho tipo de resultados salta a la vista. Sobre todo en lo que se refiere a la localización de directores, calificaciones de empresas, mapas, así como importantes páginas webs de centros corporativos.
Entre los directorios mayormente frecuentados en las listas de usuarios que se preguntan permanentemente que es Yahoo se encuentra Yelp y Urban Spoon. Los cuales se usan en mayor medida para la identificación de establecimientos de índole gastronómica. Generalmente los resultados de este tipo, se muestran en una lista que fomenta el desplazamiento vertical del lector. También es posible, la obtención de datos como la dirección, datos de contacto, y horario de trabajo de dichos elementos.
5. El uso de estrategias SEO para el posicionamiento de sitios webs.
Para todo emprendedor, además de lo importante que le resulta comprender que es Yahoo, posicionar su empresa dentro de dicho motor, le permite cubrir una amplia sección del mercado global.
Las técnicas de posicionamiento SEO implementadas en Yahoo, no suelen ser totalmente diferentes de Google. Pues cada algoritmo de los motores de búsqueda, persigue el objetivo de mostrar al usuario la información que este desea con la más cercana rapidez y prontitud que necesite.
Es importante que se considere también el tipo de búsqueda e información que se desea encontrar.
Bajo lo cual, después de entender que es Yahoo, se podrán mostrar resultados diferentes en cuanto a su referencia. En todo caso, toda industria que requiera un contenido más gráfico y nutrido. Sin duda se verá altamente posicionada sobre las listas de este motor.
Las diferentes ventajas del servicio de correo electrónico de Yahoo! para el almacenamiento, privacidad y protección de datos.
Todas las herramientas que están diseñadas para comprender que es Yahoo Email, están diseñadas para ser entes totalmente fáciles y factibles de usar. En cuanto al almacenamiento de correo, su servicio permite enviar información de un documento de hasta 10 GB por cada mensaje. Siendo su capacidad total de hasta 25 GB. La información asimilable por esta va desde documentos, imágenes, hojas de cálculos y soportes de código HTML. Se distribuye dicho contenido entre las carpetas de bandeja de entrada, enviados, elementos de salida, borradores y spam.
Para agregar nuevos contactos al directorio, solo debe utilizarse la opción de agregar. Situada al lado del icono de contacto. Rellenar los datos pertinentes y clicar sobre el botón de guardado.
La seguridad es otro tema importante. Puesto que cuando entendemos que es Yahoo, somos capaces de reconocer como el sistema fácilmente identifica los archivos adjuntos y sospechosos.
De tipo Malware, y los almacena de forma segura sobre la carpeta de Spam. Para aumentar la eficacia de su funcionamiento, Yahoo Email, también incluye atajos de teclado. Como las teclas P de impresión y N para crear nuevo mensaje. Sin excluir al botón de “Cambiar de Nuevo”.
El cual permite al usuario regresar desde el portal tradicional del Mail a la versión Clasic, frente el caso de incompatibilidad presentado por exploradores nuevos.
Una vez culminada la sección interna de Yahoo Email, en la pantalla externa del portal se incluyen dos servicios más que destacan igualmente por su importancia. En primer lugar, la sección noticias, permite mantener a los usuarios completamente actualizados de acuerdo a las cambiantes tendencias del mercado global .Por último los servicios adicionales como Yahoo Answers, Search Engine, Groups, Yahoo Messenger fomentan la interactividad y la creación de vitales redes de usuarios.
¿Qué es yahoo? El posicionamiento de Yahoo! en Latinoamérica y su importancia en países como México, Argentina y España.
Otra de las estrategias que sin duda han permitido que el público entienda que es Yahoo! es su destacado puesto a nivel mundial mediante su reciente incursión en el mercado hispanoparlante. Tal medida fue hecha posible mediante la entrada en actividad de los sitios webs para España, México, y Argentina! Portales webs que le permitieron sin duda un acercamiento más directo frente a millones de nuevos usuarios.
Inicialmente las oficinas de México y Argentina habían sido fundadas a mediados del año 1999 sin embargo, tras su cierre en 2016.
Dichas páginas web cuentan con un soporte on line, ubicado en la ciudad de Miami. Bajo el nombre de Yahoo! Latinoamérica y dentro de la cual la república de Brasil se incluye explícitamente.
Parece sin embargo, que el futuro de la empresa también ha sido incluido pensando en Latinoamérica, dada la reciente inauguración a partir de 2006, del primer Yahoo! Research Center. El cual bajo el auspicio de la Universidad de Chile se dedicara a estudiar la manera en como el público internacional se encuentra consumiendo la información del mundo web.
Elemento que sin duda permitirá a la compañía versatilizarse sobre nuevas estrategias de servicios a ser aplicadas durante las próximas décadas. Este centro de investigación también cuenta con un total de ocho oficinas de apoyo en ciudades como Barcelona, Bangalore, Tel Aviv, Santiago de Chile, California y Nueva York.
La agencia de marketing BluCactus es un importante proveedor de servicios de asesoramiento para motores de búsqueda.
En BluCactus, sabemos lo importante que es para tu empresa el poder proveerse de un constante flujo informativo acerca de las actuales tendencias de maketing en el mundo digital. Es pues así como incluimos dentro de nuestra gama de servicios.
A todo un multitudinario equipo capacitado para guiarte en medio del extenso mundo web mediante la creación y asesoramiento de perfiles corporativos. Cuyas técnicas de branding puedan facilitar la interacción entre tu marca y su público de usuarios.
De esta manera ayudarte a comprender ¿qué es yahoo? Es en realidad dejar la puerta abierta a la utilización eficaces instrumentos de control y venta informativa. Las cuales podrán hacerte distinguir frente a tus competidores.
Si estás buscando una agencia de optimización de Venezuela, no olvides contactarnos.
Nuestro equipo se encuentra en Caracas, pero también estamos en otras ciudades alrededor del país. Algunas de ellas son: Lechería, Puerto La Cruz, Maracaibo, Maracay, Valencia, Puerto Ordaz, Barquisimeto, Mérida, Coro, Porlamar, etc. Ofrecemos un servicio personalizado 100% online. Así que realmente no importa dónde estés, siempre puedes contar con los servicios de BluCactus.
Suscríbete a nuestro boletín mensual. Garantizamos a tiempo tu excelente posicionamiento en la web y pondremos a tu servicio todo nuestro más óptimo talento. Somos una agencia de marketing digital que cuenta con servicio en Venezuela y en más lugares.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!