¿Qué es una Infografía?

Blucactus VE - qué es una infografía - Portada

Dentro el mundo del marketing digital, entender que es una infografía es un factor elemental para la optimización del proceso comunicativo que toda entidad web. Necesita realizar sobre su público de consumidores.

blucactus que es una infografía

 

El nombre de dicha herramienta, hace referencia a la representación bidimensional de un campo de datos puramente gráfico. El cual intenta traducir a un determinado sistema. Sea ya demográfico, biológico, industrial o humano. En un conjunto coordenadas visuales fácilmente digeribles para un espectador.

 

En base a ello toda infografía efectiva siempre entregara mensajes ordenados y consistentes. Capaces de apegarse a las reglas del dinamismo a través de diversas vertientes. A la vez que es capaz combinar a un conjunto de signos de expresión de tipo lingüístico.

 

Con variados elementos de género cromático. Dada su amplia versatilidad, efectividad y su aceptación generalizada. La infografía es así una herramienta de alto impacto visual. Además de ser también una eficaz carta de venta.

 

¿Qué es una infografía?: El origen de dicha herramienta y su evolución progresiva en el diseño gráfico actual.

 

Históricamente se puede atribuir el surgimiento de las primeras producciones infografícas. A las investigaciones del científico escocés William Playfair. Realizadas a finales de la década de los años de 1780. El cual, en tanto debido a su nutrida formación en la geometría analítica del célebre Rene Descartes. Publico los dos libros cuyos documentos dieron paso a lo que en la actualidad serían considerado como el “sistema de representación infografíco”

 

blucactus El origen

En dichos tratados, titulados como “Atlas comercial y político” y “Brevario estadístico”. El escritor uso al sistema de coordenadas cartesianas. Para crear lo que hoy se conoce como “diagrama de barras” y “diagrama circular”.

 

Por aquel entonces dichas estrategias. Cumplían el objetivo de describir los avances comerciales del reino de Inglaterra. Y la superficie de las colonias norteamericanas recién conquistadas por la corona británica del momento. Como resultado fue pionero en la creación de una nueva rama del diseño gráfico.

 

Actualmente, las infografías cuentan con un amplio campo de aplicación. Cada uno de los cuales han dejado de lado sus ramales matemáticos y didácticos que caracterizaron sus primeras épocas. Y han pasado a ser entonces el soporte de incontables medios de comunicación. Tanto digitales como impresos. Entre los que se cuentan prestigiosas revistas, periódicos, blogs, páginas webs, folletos empresariales. Así como numerosos tipos de avisos publicitarios.

 

De esta manera la extensa variedad de aplicaciones, han permitido también el surgimiento de numerosos tipos de géneros infográficos. Los cuales se clasifican de acuerdo a los criterios de funcionalidad. Realidad descrita y tipo de público al que se desea llegar. No obstante, resulta posible argumentar. Que si existe algún criterio que permite unificar a todas estas manifestaciones. Se encuentra en precisamente la estructura o elementos de la composición que a toda infografía le resulta necesario poseer.

 

Titular, encabezado, cuerpo central, autor y fuente: Principales elementos que componen a una infografía.

 

Desde el punto de vista meramente funcional. Una infografía agrupa sus elementos textuales y visuales en torno a un marcado «cuerpo central«. El cual se trata de un compendio de imágenes explicativas. Las cuales condensan la información a entregar mediante instrumentos conectivos de sencilla gestión. Incluyendo a dicho núcleo. Sera posible señalar a un total de seis elementos principales. Los cuales varían ligeramente según su uso y catagoría. Es pues así como de forma previa al cuerpo central. La vista del espectador se encuentra en primera instancia con el titular y el encabezado del proyecto. 

 

blucactus Principales elementos que componen a una infografía

Dos elementos los cuales no se pueden confundir. Principalmente por el hecho de que el primero busca resumir el contenido de una forma breve y directa. Y el segundo aporta datos adicionales para lograr así mantener la necesaria atención del lector.

 

Normalmente, en la parte inferior y por debajo del cuerpo central de toda infografía. Este tipo de representaciones concluyen su trabajo informativo mediante la aplicación de una «Fuente documental«. Es decir un espacio para ubicar los autores y propietarios intelectuales de la información explicada dentro de la obra.

 

Y en última instancia en la sección «Crédito«. Se identifica al autor de la infografía en cuestión. Sea ya una persona o profesional en particular o alguna empresa o corporación. Según las principales reglas del diseño gráfico. Ambos elementos se colocan usando una tipografía menor al texto del cuerpo principal. A fin de evitar en el usuario interrupciones en el proceso de lectura y observación.

 

La Infografía Comparativa (A/B): Principales características y campos de aplicación.

 

Dada su capacidad para resaltar cualidades. Este primer género infográfico se usa en numerosos campos de índole profesional, documental y publicitaria. En esencia realiza en primer lugar una descripción cualitativa de dos entes o realidades cuya equivalencia es opuesta. Se trata en sí misma de una variante gráfica racional del principio de anteposición de variables X y Y.

 

Que sin embargo apunta exclusivamente a los criterios de elección y juicio de cada uno de sus receptores. No todas las infografías comparativas, buscar crear partidismo entre sus opciones. Generalmente entre las características destacadas pueden señalarse aspectos similares o diferentes. Con la finalidad de que el usuario pueda tomar una decisión acertada o la que le mejor convenga. Siguiendo pues con las exigencias de su criterio en particular.

 

blucactus La Infografía Comparativa

Entre los campos de aplicación que la infografía comparativa suele tener. Básicamente en el área de productos es apreciada. Por ser tanto una herramienta veraz para influir sobre las decisiones del comprador sobre el producto.

 

En el área tecnológica. Se usa en la comercialización de artículos como cámaras fotográficas, modelos de tabletas, laptops y teléfonos celulares. En el área cosmética, además de comparar productos. También se emplea para contrastar técnicas de maquillaje y diversos modos de aplicación de los mismos.

 

En el área deportiva y doctoral. Resulta excelente opción cuando se trata de demostrar al paciente o atleta. Los singulares beneficios o desventajas e un ritmo de consumo o vida, de una dieta, comportamiento o rutina de ejercicio. Factores clave en el mantenimiento de la salud. Por último y no menos importante. Para el Marketing Digital, la infografía comparativa motoriza los servicios de desarrollo web. En cuanto a la contratación de tecnologías Frontend o Backend según su particular manera de solicitarse.

 

La Infografía Cronológica o de proceso: ¿Qué puede aportar este tipo de producto al mundo del marketing digital?

 

Basada en un marco exclusivamente temporal. La infografía cronológica busca explicar las actuales características de una determinada realidad, organización o circunstancia. Atendiendo a la progresión evolutiva de los procesos que contribuyeron a gestarla. De esta manera, una infografía de tipo cronológico se usa bien. Para describir la biografía y logros de destacado personaje. La evolución de un determinado centro geográfico. O bien en el caso de las empresas. 

blucactus La Infografía Cronológica o de proceso

 

Las diferentes pautas y mejoras con las que sus productos y servicios adquieren con el correr de los años.

 

Entre las principales características a citarse para comprender que es una infografía cronológica. Está en su tendencia a usarse como herramienta descriptiva. En los procesos cíclicos o de naturaleza retroalimentaria. En la medicina, ha sido relacionada a los procesos como digestión y control en los desórdenes relacionados al sueño.

 

Por supuesto en el área del marketing digital y empresarial. Una infografía de este tipo puede ser una excelente herramienta de defensa. Para marcas y empresas que posean una escasa trayectoria y que se encuentran un claro y notable proceso de búsqueda de clientes. Frente a este tipo de casos. La infografía se usa como un medio de aclarar las diferentes competencias y potencialidades que esta será capaz de administrar a sus beneficiarios.

 

¿Qué son las infografías de tipo numérico? Principales técnicas de composición.

 

En este tercer género de familias infografícas. Solamente un mismo criterio en específico. Se destacara sobre todos los demás aspectos que esta es capaz de albergar. El conteo matemático. O registro cuantitativo de datos. Básicamente, y según su forma de trabajo. Quienes son capaces de entender realmente que es una infografía numérica. Conocen que estas trabajan de siempre forma opuesta a las de tipo cronológico o general. Ya que en si misma intenta desmaquetar un determinado hito.  

 

blucactus Qué son las infografías de tipo numérico

O logro realizado por una corporación, empresa o marca. En un sector específico de tiempo en lugar de detallar su historia en general.

 

Las marcas pueden encontrar un gran aliado en este tipo herramientas. A la hora de desear describir su actividad reciente en las redes sociales.

 

En dicho caso. Se intentara cuantificar los resultados de una estrategia de marketing. Que se haya querido innovar o el grado de adaptación que dicha empresa. Tenga para con las tendencias en su mercado. Generalmente el emprendedor el decidir optarse por el uso de una infografía numérica.

 

Debe prestar importante espacio al diseño utilizado. Para evitar hacer caer a sus espectadores en la monotonía general. Otra importante estrategia empleada para presentar los datos obtenidos a través de las redes sociales. Consiste en colocar el logo de cada red social en donde la marca posea un perfil consolidado. Indicando la cantidad de followers. O de seguidores obtenidos durante la aplicación del agente publicitario o de proceso.

 

Infografía manual o tutorial: ¿Por qué tiene tantas ventajas a la hora de la venta de productos?

 

Se utiliza con el propósito de. Describir al usuario el conjunto o secuencia de pasos. Que necesita seguir para obtener un beneficio particular. Normalmente, la mayoría de los servicios web. Incluyen bien sea infoproductos o en dado caso. Productos mismos que necesitaran ser abordados por un inexperto público receptor. Frente a este tipo de circunstancias. El consumidor necesitara ser plenamente consciente. Sobre las pautas que integran al hecho de conocer que es una infografía tutorial. Para ajustarse a ella de una forma clara y consistente.

 

blucactus Infografía manual o tutorial

La distribución informativa del citado medio visual. Debe realizarse siempre pensando en las etapas posteriores del usuario a su nivel de compra y adquisición de cada uno de sus elementos. De manera que al comprador no le resulte complejo el proceso de familiarización brindado con cada oferta. De esta manera.

 

Sectores como el tecnológico las involucran para incluir elementos como consejos. Modos alternativos de uso y mantenimiento de los equipos. Así como la proposición de ventas de elementos adicionales y periféricos.

 

En cuanto a su uso en las cadenas corporativas son catalogadas como un medio informativo eficiente. Tanto para suministrar propuestas a jefes y superiores como para atraer clientes nuevos. A nivel de los blogs o webs personales, este tipo de infografías puede atraer un significativo margen del tráfico web. Incrementando a su vez la interacción proyectado sobre las redes sociales.

 

¿Cuáles son las aplicaciones para infografías más eficientes actualmente disponibles en la web?

 

Una de las últimas razones que explica la masificación y consolidación global de este tipo de herramientas gráficas. Son las innumerables páginas webs o aplicaciones online. Que cumplen con la funcionalidad de servir como plataformas exprés. Para que miles de emprendedores de diversa área y categoría puedan crear sus propios y originales diseños. Al contrario de los programas de infografía profesional aplicados por las agencias de marketing, estas aplicaciones webs funcionan eficientemente cuando son usadas solo y exclusivamente de una manera complementaria y puntual a una actividad o hecho en particular. En consecuencia, deben ser bien utilizadas.

 

blucactus aplicaciones para infografías más eficientes

La primera aplicación capaz de clasificarse dentro de esta categoría lleva el nombre de Easel.ly. Sera posible acceder a esta. Solo a través de un registro en su portal. Desde allí. Se podrá contar con acceso a un total de dos millones de plantillas personalizadas.

 

Como resultado su panel de edición se encuentra clasificado para un nivel inicial o amateur. A través de herramientas como edición de texto. Corte de imágenes y gestión de color. Infogram, por otra parte. Se diferencia de sus predecesores en contar con una versión estándar de pago. A través de la cual se podrán cargar los datos en una hoja de Excel. Los cuales una vez insertos en la plantilla. Podrán ser exportados mediante el uso de las diversas redes sociales.

 

Entre otros importantes programas para infografías. Se pueden citar a los conocidos Piktochart, Vizualize.me y Wordle. Donde cada una de ellas permite convertir los datos infográficos. En coordenadas HTML, para cargarlas a numerosos sitios webs. A su vez Creately. GeoCommons y Google Public Data. Permiten el trabajo interactivo o grupal a través de herramientas de chat. Además pueden utilizarse en fuentes periodísticas. Lo que lo convierte en una solución de ámbito notablemente pragmático.

 

¿Estás buscando crear una infografía para tu web? ¡Nuestro equipo de diseñadores de la Agencia BluCactus podrá ayudarte con eso!

 

Mucho más que solo un conjunto particular de diseños. Toda infografía comprende a un auténtico lenguaje de representación gráfica. El cual deberá ser capaz de satisfacer totalmente las necesidades. Y dudas de tus espectadores. En la agencia BluCactus. Contamos con un nutrido equipo experto capaz de hablar ese mismo lenguaje. Y traducirlo a su vez en una modalidad más práctica y eficiente. De esta manera tanto tú y el equipo de trabajo. Puedan concentrarse únicamente en mejorar cada día. La calidad de los productos ofrecidos.

 

blucactus para tu web

En consecuencia de esto nuestra misión es. Ha sido y siempre será ayudarte a aligerar esa carga que supone ir cuesta arriba cada día con tu empresa. De esta manera permítenos conocer los beneficios de tus productos o servicios tienen para ofrecer.

 

Somos una agencia de Marketing Digital que cuenta con servicio en Venezuela y en más lugares.

 

Y al final nuestros asesores la convertirán en una auténtica imagen. Aunado a ello poseemos toda la gama de servicios de diseño gráfico con los cuales podrás reforzar tu imagen corporativa o branding. De esta manera, descubrirás la verdadera ventaja que supone conocer en su totalidad que es una infografía.

 

Nuestro equipo se encuentra en Caracas, pero también estamos en otras ciudades alrededor del país. Algunas de ellas son: Lechería, Puerto La Cruz, Maracaibo, Maracay, Valencia, Puerto Ordaz, Barquisimeto, Mérida, Coro, Porlamar, etc. Ofrecemos un servicio personalizado 100% online. Así que realmente no importa dónde estés, siempre puedes contar con los servicios de BluCactus.

 

Suscríbete a nuestro boletín mensual. Si estás buscando una agencia de diseño gráfico en Venezuela ¡Contáctanos ya! ¡Tu éxito será el nuestro!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *