¿Qué es un meme?
A pesar de que en la actualidad, para un significativo número de personas, responder a la pregunta qué es un meme pueda resultar ser una sencilla cuestión. Lo cierto es que dada su alta significación moderna e impacto global consolidado, dichas herramientas pueden definirse desde múltiples puntos de vista. Sea bien desde el ámbito sociocultural, el social, el cibernético y hasta el publicitario.
Es por ende que mucho más que una imagen, se definen como una herramienta gráfica o una estrategia comunicativa de gran amplitud. Específicamente diseñada para la transmisión viral de contenido en la web, esto mediante la captación de un alto significado emocional o humorístico.
La efectividad de los mismos, dependerá en gran medida del público al cual este se encuentra dirigido y de las mismas condiciones o circunstancias representadas. En su mayoría, la pregunta qué es un meme está relacionada en un contexto sumamente ligado al universo de toda red social. Como se verá a lo largo del presente artículo, ha sido su propio poder frente a las masas, el factor el cual en sí mismo ha podido engendrar a todo un nuevo tipo y modelo de marketing.
La teoría de la memética hereditaria y su relación con la transmisión informativa en el mundo cultural
De acuerdo con recientes investigaciones científicas, a pesar de que la notoriedad de dichas herramientas, ha sobrevenido a escala global como consecuencia del auge contemporáneo del internet. Su esencial premisa fundamental en cuanto a su rápida aceptación y funcionamiento, descansa en diversas normas evolutivas y del comportamiento humano condicionada únicamente por los genes.
Replicadas por el organismo de forma siempre generacional. Este tipo de tendencias científicas tienen como fuente principal el libro El gen Egoísta. Escrito y publicado por el zoólogo y antropólogo de origen británico Clinton Richard Dawkins, durante el transcurso del año 1979. Y cuya propuesta principal se encargó de definir que es un meme.
En dicha investigación, el estudioso propone la existencia de dos sustratos para el funcionamiento del proceso biológico conocido como memética. El primero de ellos, permite que el genoma humano pueda ser copiado de padres a hijos mediante la reproducción asistida.
El segundo, favorece que una vez nacido cada espécimen humano este pueda transferir también datos socioculturales y un avanzado perfil social a partir del entorno del cual se rodea.
Todo ello partiendo en gran medida de un permanente estado de asimilación, replicación o en mayor medida de imitación. Pese a su marcado acento científico, son en realidad dichas características antropológicas, las que condicionan y dan forma a la ciberealidad. Y por tanto, a las cambiantes formas de mercadeo dentro del mundo actual.
El origen de este fenómeno de internet” y su consolidación global dentro del ámbito de la cibercultura
Los memes en la actualidad, en su clásica forma tradicionalmente consolidada y definitiva. Tienen su origen a finales de la década de los noventa e inicios de los años 2000.
Todo este proceso actual de evolución gráfica, del cual un gran segmento de los usuarios ha sido parte. Posee como indiscutible fundamento histórico y raíz la aparición del primer emoticono del internet, en el año de 1982. El mismo, titulado como happy face.
Busco representar mediante el uso de signos como el doble punto, guion y paréntesis, la singularidad característica de un rostro sonriente. En el año de 1996, la compañía Character Studio, fue capaz de diseñar en un gif, una animación conocida como Baby Cha cha. La cual demostró una gran capacidad para definir qué es un meme, en base la propagación de actividades como la imitación, imitación y el compartido en medios digitales.
En el año 2002, con el lanzamiento del sitio web Cuanto Cabron, el papel que el concepto de lo que significa un meme posee sobre el internet, cobró gran parte del auge que tiene en la actualidad. El mismo lugar fue responsable del nacimiento de la familia conocida como Rage Comics. Subgrupo de entre los cuales es posible identificar a manifestaciones como Trollface, Rage Guy y Pocker Face.
Otras de las más importantes fuentes cibernéticas para incontables tipos de propuestas ha sido la página 4Chan, basada mayormente en la incorporación de imágenes, con tipografía y texto para la transmisión de sus mensajes. Todo ello, luego de que MSN Messenger dominara el panorama comunicativo a finales de la década de los 90.
¿Cuál es el verdadero objetivo de los “memes de internet” y como identificar los elementos que los componen?
La universalización de los medios webs, es lo que en gran medida ha permitido que la familia de memes cibernéticos asociados al actual entorno de la cibercultura. Haya podido propagarse a un rango mucho más amplio y específico sobre nuestra civilización que otro tipo de vertientes.
Pese a la gran variedad, sus orígenes, y distintos campos de aplicación y usos en la red, es posible afirmar que al buscar definir qué es un meme, todos estos subgrupos poseen el mismo gran objetivo: llamar la atención del usuario sobre el mensaje que se quiere o desea transmitir.
Gran parte de la viralidad y rapidez con las cuales los memes en la web, tienden a ser compartidos y consumidos por los usuarios. El meme descansa sobre su misma sencillez.
De allí que la elección de la imagen, el primero de sus elementos debe hacerse de manera correcta. Siendo esta capaz de expresar visualmente una determinada emoción o reacción al estímulo social que desee expresarse.
El segundo elemento constituyente para la construcción de lo que es un meme, es la elección de la tipografía o fuente textual. Las cuales se encargan por si mismas de generar un contraste. Dada su simplicidad, las más usadas de todas ellas suelen ser las regulares Impact, Arial y Comic Sans.
¿Qué es un meme de internet y como elaborarlos? Aplicaciones en la web para la construcción instantánea de este tipo de comunicación online.
Como punto a favor de la expansibilidad y masificación de este tipo de recursos gráficos. Se encuentra la puesta en disponibilidad a multitudinarias plataformas de servicios online. A través de las cuales es posible generar todo tipo de composiciones de la forma más rápida e instantánea que puede haber.
Una de las más significativas y populares de la actualidad, es la página MemeGenerator.net, la cual cuenta también con su versión en español totalmente accesible. Para generar una imagen nueva, solo bastara con seguir los siguientes cuatro sencillos pasos. Siempre dejando volar todo nuestro criterio a la mayor imaginación y creatividad posible.
En primer lugar a través del botón Caption an image podremos acceder a un menú digital con una galería de fotografías o personajes. Cada uno de los cuales puede ser elegido para poder definir desde cero qué es un meme totalmente nuevo. Como segundo paso, en el caso de querer incorporar una imagen nueva, la aplicación posee la opción denominada Select File. A través de las cuales, podremos exportar una imagen de nuestro ordenador.
Como tercer paso, escribiremos nuestro texto en la pantalla del pre visualizador y una vez al finalizar nuestro trabajo, podremos guardarlo haciendo clic en el botón Generate. Como cuarta y última opción, esta aplicación posee un apartado exclusivo para poder compartir nuestra creatividad entre las más comunes redes sociales.
Meme Generator Free y su importancia dentro del mercado de apps para memes en Android.
Las herramientas para la definición de qué es un meme, así como para su elaboración también han podido llegar al universo de la telefonía móvil, específicamente bajo los soportes de android en Google Play.
Totalmente aptos para su uso en tabletas, y cualquier tipo de artefacto de genero portátil.
Esta App en específico, posee un catálogo de más de 600 imágenes en formato HD. Para generar todo tipo de imágenes compuestas. También tiene como función principal la anexión del perfil de redes sociales de todo usuario a la plataforma y así facilitar su acceso al tráfico web. Altamente predominante en Facebook, Instagram, Twitter y otras plataformas auxiliares como email y Dropbox.
Rasgos más importantes, que condicionan la efectividad y viralidad del meme perfecto
Como última fase en la evolución histórica de los memes. Se distingue a su incorporación dentro de los diferentes planes de marketing de innumerables empresas y demás medios web. Los cuales para ajustarse a dicha creciente tendencia se deben preguntar así mismo mucho más de lo que es un meme, sino en sí en qué criterios este debe cumplir para considerarse como optimo y ciertamente aplicable a propósitos comerciales.
En primer lugar, usar los memes como estrategia publicitaria, debe ser un hecho fácil de interpretar y totalmente asimilable por el público cibernauta y lector. También debe contener características apropiadas para su transmisión en las redes sociales, tales como adaptabilidad y viralidad.
Entre otros rasgos que definen a lo que es un meme publicitariamente perfecto, es la familiaridad del público frente a su mensaje representativo. De allí, que estos de ocupen en resolver problemáticas de índole cotidiano y social sin restricción de edades.
El humor, es un ingrediente inherente a la compatibilidad de este tipo de contenidos. De allí que se trate de un elemento que no debe quedar ausente de dichas elaboraciones. Como último, todos y cada uno de ellos también deben fungir como puerta de enlace entre públicos de distinto modos de consumo y características de pensamiento.
¿Cómo desarrollar una eficiente estrategia de marketing con memes para mi marca o empresa?
El portal web, Bussines Insider, se ha convertido en una de las fuentes informativas más importantes en lo que respecta al comportamiento de los usuarios en la red, durante los últimos años. A partir de sus estadísticas, se conoce que un 72% del contenido compartido en los cibermedios. Se corresponde con las noticias, y un 66% de género humorístico.
Por lo tanto, en primer lugar toda empresa que desee optar por definir qué es un meme dentro de la publicidad, deberá escoger aquel tipo de imágenes que sea capaz de incorporar este tipo de contenidos en ellos.
El objetivo de toda estrategia de marketing de esta categoría seria estimular en el público receptor un estímulo comercial, basado únicamente en sentimientos como la alegría, diversión y el interés. Pilares fundamentales para su óptimo consumo y el acto mismo de ser compartido.
Toda marca que desee capturar la atención del público a través del uso y conceptualización de lo que es un meme, deberá también ser capaz de emplear la teoría psicológica del vacío de información. La cual consiste en que los individuos tenderán a integrarse a todo subgrupo cultural en la medida que toda conducta sea replicada por ellos.
Generalmente las conexiones creadas, tras el uso de los memes en marketing, resultan lo suficientemente sólidas como para estimular la segregación de dopamina en el cerebro. Creando un entorno de atención social, propicio para ser redirigido a toda la gama de productos o servicios que nuestra empresa desee ofrecer.
Importantes casos de utilización de memes para publicidad corporativa, los cuales han dado excelentes resultados
Dentro de las redes sociales, el público millenial compone una importante cantidad. Esta generación es capaz de invertir un total de 135 minutos al día en consumir información procedente de dicho universo. Una realidad dentro de la cual, la comunicación por imagen ha desplazado notablemente al texto como medio principal. Tras la aceptación por parte de este público, esto olo demuestra la eficacia de lo que es un meme en realidad.
Curiosamente y a pesar de ello, los ejemplos más significativos de empresas que han sido el marketing con memes. Lo han realizado de manera offline. Como ha ocurrido en el caso de las reconocidas Hip Chat y Virgin, las cuales apostaron por el uso de vallas publicitaras en carreteras. Incorporando en su mensaje a los ya conocidos de You no guy y Success Kid respectivamente.
Otro de los más significativos ejemplos realizados con base en lo que es un meme en marketing actual, son las más recientes reformas adoptadas por la empresa Gucci.
La cual durante el trascurso del año 2017 empleó, adoptó y gestionó diversos modelos de memes conocidos, para la venta y comercialización digital de su marca de relojes, Le Marché des Merveilles.
En aquel momento, dicha campaña, fue lanzada a través de las redes sociales teniendo como soporte al hashtag #TWFGucci, arrojando resultados totalmente sorprendentes.
En base a un promedio de 0.41% de engagement en cada una de sus publicaciones en su perfil oficial de Instagram. La compañía pudo registrar históricos niveles de atención altas la obtención de tasas de interés cercanas a los 1.34 y 1.55%.
La agencia digital BluCactus, es una empresa líder en la construcción de campañas de marketing para la web
A medida que el mercado internacional se inunda de nuevos proyectos y fórmulas basadas en oportunidades de ofertas y talento exclusivo. Las estrategias de marketing que sobre estas interactúan tienden a buscar su más recóndito éxito en la efectividad de este tipo de mecanismos de gráficos en la web.
En la agencia BluCactus, por lo tanto, somos mucho más conscientes de lo importante que es su uso como mecanismo de marketing. Por lo cual, si estas interesado como emprendedor a emplearlas para tu crecimiento, seremos sin duda el vehículo que te garantizara su utilización de forma eficiente.
Nuestras posibilidades abarcaran muchos ámbitos de tu estrategia publicitaria. Inclusive no solo tendrás la posibilidad de crear tus propios memes con diseños totalmente originales, sino que también podrás encargarlos de una forma rápida y creativa, y te ofreceremos los mejores bosquejos de nuestro trabajo. Además, están basados únicamente en los más óptimos softwares de diseño y en la creatividad de nuestro equipo de expertos. Por otro lado, no todas las marcas y empresas son apropiadas para servir como plataforma del marketing de memes.
De allí que te invitamos a que nuestra agencia pueda desarrollar el diagnostico de todo tu potencial y hacerte entender qué es un meme. Suscríbete a nuestro boletín mensual. Solo a través del valor agregado que dichas herramientas proporcionan a las empresas, dada su conexión con la cultura popular. Somos una agencia de marketing digital que cuenta con servicio en Venezuela y en más lugares.
Nuestro equipo se encuentra en Caracas, pero también estamos en otras ciudades alrededor del país. Algunas de ellas son: Lechería, Puerto La Cruz, Maracaibo, Maracay, Valencia, Puerto Ordaz, Barquisimeto, Mérida, Coro, Porlamar, etc. Ofrecemos un servicio personalizado 100% online. Así que realmente no importa dónde estés, siempre puedes contar con los servicios de BluCactus.
Si estás buscando una agencia de diseño gráfico en Venezuela, ¡contáctanos ahora mismo! Nuestros servicios te representaran una gran oportunidad.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!