¿Qué es el Clickbait y por qué debe tener cuidado al usarlo?
¿Qué es el Clickbait? Si estás dentro del mundo del Marketing habrá oído o leído acerca de este término. El Clickbait consiste en una técnica de manipulación a través de “la curiosidad” del usuario. Te contamos más a fondo acerca de esta terminación.
¿Qué es el Clickbait?
El clickbait, se traduce al español como “ciber-anzuelo”, “ciber-cebo”, “cebo de clics” o “anzuelo de clics”, es un efímero en inglés.
Que se usa de forma despectiva para describir a los contenidos en Internet que apuntan a generar ingresos publicitarios.
Especialmente a expensas de la calidad o exactitud de estos, dependiendo de titulares sensacionalistas para atraer mayor proporción de clics y fomentar el envío de dicho material a través de las redes sociales.
Por lo general, los titulares clickbait apuntan a explotar la curiosidad.
Ya que proporciona la información suficiente para provocar curiosidad al lector, pero no para satisfacer su curiosidad sin hacer clic en el contenido enlazado.
En pocas palabras, el clickbait es una técnica que consiste en manipular al usuario mediante su curiosidad, con el objetivo de que se haga clic en un artículo o post determinado, y como consecuencia generar ingresos publicitarios.
Técnicas de uso de Clickbait
Ya hemos hablado qué es el Cickbait, ahora le explicaremos de lleno las técnicas de uso:
El uso de un lenguaje que evoque al suspenso: ¿Se ha preguntado alguna vez por qué gustan las películas de misterio?
Porque no se sabe quién es el asesino, toda la película se basa en la incertidumbre de descubrir quién es el culpable.
Es una técnica impecable, sencilla, pero, sobre todo, efectiva.
El uso de pronombres demostrativos ayuda a activar la curiosidad
Este punto funciona a través de la generación de misterio.
Si usted utilizas los pronombres demostrativos, activará palanca curiosidad, por la sencilla de razón de que estos pronombres se utilizan para referirse al sujeto sin mencionarlo.
Como consecuencia, eso hace que el espectador se pregunte:
¿Qué se esconde detrás de ese pronombre?
¿Qué es el Clickbait? Al público le gustan los números
Ante este tercer dato, le sugerimos que solo use números impares, ya que por lo general suelen tener mayor número de clics.
Los verbos de acción, que genere mando
Vamos con un ejemplo: “Mire”, «escuche», «lea», es otra de las claves que da pie a la curiosidad.
¿Qué es el Clickbait? Prolepsis
Es cuando escribe un titular y comienza con el desenlace y desafía al lector a verificarlo.
Es una estrategia inteligente y el lector puede interesarse a darle clic y ver el resto de la historia.
Usar contenido emocional acompañado de imágenes incongruentes
Finalmente, hemos visto que aparece la foto de un artista, pero cuando damos clic, la imagen no tiene nada que ver con el contenido.
Por ejemplo: 8 cosas que no sabía sobre el tennis. Y la foto a mostrar es de Messi.
Entonces, ¿Cómo activa este titular junto a la fotografía nuestro sentido de la curiosidad?
Es necesario comprender el porqué de esta incoherencia entre el titular y la fotografía (hablamos de tenis, pero en la foto hay un futbolista).
¡Fácil! Llama la atención. Y al público le encanta ver rostros bonitos con sonrisas perfectas.
¿Qué es el Clickbait? ¿Cómo podemos utilizar el clickbait con transparencia?
En este caso, la acción más inteligente es mantener una relación transparente con el usuario que visite su blog o página. La técnica es buena, pero ¿Se puede utilizar para beneficiarse sin faltar a este principio de sinceridad? ¡Por supuesto! Aquí tenemos algunas técnicas para usted:
Conecte los artículos con fotografías dentro de su propio site
Enlazar artículos dentro de su web o blog es una técnica efectiva en SEO, dado que crea una secuencia lógica de interlinking y el usuario pasa más tiempo en el site, también se conoce como el clickbait en estado puro.
En ningún caso, usted engaña al usuario, ya que sólo intenta que pase más tiempo en su página web, con contenido relevante.
¿Qué es el Clickbait? Use el humor para unir emocionalmente con su público
El usuario ya está acostumbrado a los titulares de clickbait y muchos querrán esquivarlos.
Y, una buena manera de que no lo hagan es utilizar el humor, de manera inteligente para conectar con ellos.
No se pase con los titulares
En este punto, le recomendamos ser moderados. Imagine que ya está cansado de leer en Internet las siguientes secuencias:
- La guía definitiva de […]
- La lista definitiva de […]
- Los errores más importantes […]
- Las razones por las que […]
- El tutorial definitivo […]
Al final, todo el mundo usa lo mismo y dice lo mismo, como consecuencia se devalúa su contenido y llevándolo a un lugar común.
No se olvide nunca de conectar emocionalmente con su audiencia y de ser original.
¿Qué es el Clickbait? Variar el contenido
Si el clickbait le gusta y quiere utilizarlo, no pierda tiempo y comience.
Recuerde no escribir siempre lo mismo, en el mismo tono y con el mismo formato.
No es lo mismo escribir un post, que un artículo, que una newsletter o que un caso de estudio. Sea creativo y no caiga en la monotonía.
Con estas técnicas, usted puede beneficiarse del clickbait sin decepcionar al usuario, además, aprenda a redactar titulares con un estilo de enganchar al usuario.
Ventajas que nos aporta el Clickbaiting
Genera visitas
Los titulares escritos con buenas técnicas son más atractivos que otros, por lo que los usuarios acceden continuamente, además son compartidos en las redes sociales que otros artículos.
-
Aumente su imagen de marca
Cuando su web aumente el número de visitas y su contenido es extenso en más redes sociales, su marca puede exponerse más, por lo que de una forma u otra gana imagen de marca.
Desventajas que nos puede generar el Clickbaiting
Titulares amarillistas
La verdad es que es fácil entrar en este tipo de titulares que no aportan valor para el usuario y que de alguna forma terminan engañando a las personas.
Este tipo de titulares no son recibidos de forma positiva por el usuario.
Se genera incluso rechazos por parte de los últimos mencionados.
-
Baja calidad del usuario
Generar titulares que embauquen al usuario, origina un tráfico de muy baja calidad, ya que el contenido empieza a tener un alto rebote, y un tiempo de permanencia en el site muy bajo.
-
Puede generar una mala imagen de marca
Producir un tipo de contenido amarillista y que no aporte valor, puede perjudicar su marca y asociarse a la baja calidad o incluso al engaño.
Facebook o Google puede penalizarlo
Facebook ha empezado a desvalorizar los contenidos de este tipo, y Google puede darle menos valor.
Debido a que el Pogo Sticking desde Google puede aumentar notablemente.
En el fondo, cuando se genera un contenido que no aporta valor, el tiempo de permanencia en la web se reduce, por lo que el rebote aumenta de forma considerable.
Trucos para hacer un clickbating responsable
-
Cree titulares provocativos pero reales
Esta es la clave del clickbating, genere una expectación al usuario, pero siempre pensando en el aporte de valor, y el valor debe de ser real, ya que aquí es donde fallan todas las estrategias de este tipo, ya que generan una expectativa que después no es resuelta con su contenido.
Si no damos al usuario lo que le hemos indicado, entonces la marca empieza a perder credibilidad ante el público.
-
Elabore una lista
Está demostrado que al usuario le fascinan las listas, por lo que es una buena opción para atraer al usuario a nuestro contenido.
Del mismo modo, Google da reconocimiento a aquellos contenidos que contienen listas, a través del ejemplo de la posición cero de las SERPS, ya que las enumeraciones ayudan a organizar la información y facilitan a las personas la lectura de todos los datos.
-
Introduzca datos relevantes en el título
Es importante mostrar la importancia del contenido en el titular, por lo que si se habla de cómo podemos incrementar la facturación un 50%, introduzca de alguna forma este concepto en el título del artículo.
-
Añada un toque personal al titular
Es importante empatizar con el usuario, y la mejor forma es hablando en primera persona y dirigiéndose a la audiencia en segunda persona, utilizando el tú.
Aprende a usar clickbait sin engañar a la audiencia
Para que evite defraudar a sus lectores con contenido que no atienda al encabezado y a las emociones proyectadas en él.
Conozca cuál es la mejor práctica sin caer en falsedades y utilizarla adecuadamente.
-
Cree un título atractivo y verdadero
El clickbait hace uso de títulos falaces con la intención de solo conseguir un clic.
Sin embargo, un título creativo que conecte al usuario con un contenido interesante hace toda la diferencia.
Un título puede sorprender siendo realista y sin exagerar.
Puede utilizar plantillas para crear los titulares, pues así mantendrá una estructura específica y únicamente cambiará la palabra de acuerdo con el tema.
Otras de las buenas prácticas que usted puede emprender:
¿Qué es el Clickbait? Sea breve
Un título muy extenso, perderá efectividad y no se mostrará completo.
Puede visualizar cómo se vería su título en el SERP con esta herramienta de Moz.
-
Incluya números
Para explicar mejor, mencionaremos un ejemplo:
“5 datos del inbound marketing que le harán alucinar”.
Usar números en los títulos crea un mayor nivel de atracción a los usuarios, ya que brinda información específica.
Solo asegúrese de que en verdad brindará al público lo que le promete.
-
¿Qué es el Clickbait? Mencione fechas
Si está hablando de un tema cuyo contenido pueda variar con el tiempo, por ejemplo, tendencias de moda.
Incluya la fecha en el título y ayude al lector a entender que el contenido sea fresco e importante.
-
Realice preguntas
Las preguntas suelen llamar la atención de las personas.
Ya que ante un cuestionamiento es casi imposible que no el público no desee contestar o pensar en una respuesta.
Por ejemplo:
¿Es usted fanático del café?
Este estudio lo dejará boquiabierto.
-
¿Qué es el Clickbait? Brinde contenido de valor
Para ofrecer información adecuada, piense en lo que quiere su audiencia y lo que desea encontrar.
Pregúntese si su encabezado corresponde al texto o contenido que entrega a cambio de un clic.
Le recomendamos evitar el uso de ambigüedades o descontextualizar la información.
-
Incluya enlaces internos, Qué es el Clickbait
Para que cualquier artículo tenga seriedad y el usuario pueda entenderlo, debe estar manteniendo investigaciones y enlaces a artículos o estudios donde se compruebe la veracidad de la información compartida.
Esto causa buena impresión y llama la atención del público, lo más recomendable es buscar datos importantes y que estos sean reales.
Adjunte imágenes, audios o videos que no solo ilustre y haga la lectura más sencilla, sino que sean útiles para el visitante.
-
¿Qué es el Clickbait? Ofrezca información nueva, Qué es el Clickbait.
Una de las mejores cosas que usted puede hacer es aprovechar algún dato o noticia de novedad siempre que guarde relación con su área.
Esto suele ser una buena forma de llamar la atención.
Los usuarios son curiosos y qué mejor que brindar alguna información novedosa.
-
Añada opciones para compartir, Qué es el Clickbait.
Si ha llegado a este punto, es porque está listo para publicar.
Asegúrese de que su historia tenga opciones para que el usuario pueda compartirla en sus redes sociales o aplicaciones.
Recuerde que si aquello que lee le agrada, probablemente deseará mostrarlo a alguien más, así que facilite lo necesario para que usuario pueda hacerlo fácilmente.
Conclusión sobre el Clickbating
Como le hemos podido mostrar, en este blog explicamos qué es el clickbait, y es una técnica que no es muy buena, ya que ha generado mucho ruido en internet a través de engaños y falsas expectativas.
Es entendible cómo se puede transformar las cosas negativas de la técnica en cosas positivas, por lo que, nos enfocamos en las cosas de una forma honesta y siempre aportando valor.
Se puede conseguir que su contenido tenga una imagen positiva y, lo más importante; aporten el tráfico que se está buscando.
¿Te gustaría formar parte de estas técnicas?
En BluCactus le ayudaremos a su empresa a crecer en el ámbito de la nueva economía digital.
No se conforme con menos, y forme parte de nosotros.
Si tiene alguna duda o inquietud, comentarios o hágalo saber en los comentarios.
También le invitamos a formar parte de nuestro subscritores y recibirá mensualmente nuestro boletín con las innovaciones del Marketing Digital.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!