¿Qué es el Black Hat SEO? ¿Qué es el SEO de Sombrero Negro?
Todo tiene su lado bueno y su lado malo, y esto también aplica en el mundo de Google. Hay muchas herramientas que pueden ser utilizadas a través del White Hat Seo, para lograr un posicionamiento orgánico en los motores de búsqueda. Sin embargo, el Black Hat SEO o el SEO de Sombrero Negro como también se le conoce, permite que en algunas ocasiones este posicionamiento sea mas rápido, pero de forma inadecuada.
Google no acepta las estrategias que se aplican por medio del Black Hat SEO en caso de descubrirlas, por eso es importante que sepas diferenciarlas del SEO de sombrero Blanco. Si no sabes en que consiste el Black Hat SEO no tienes que preocuparte, porque hoy vas a saberlo todo para hacer uso de las estrategias de marketing mas adecuadas para tu sitio web.
¿En qué consiste el Black Hat SEO?
El SEO de sombrero Negro se encuentra conformado por técnicas de posicionamiento web que buscan conseguir resultados rápidos al eludir las normas de Google. Por consiguiente, este engaño, se basa en confundir a los motores de búsqueda para lograr destacar mas que otros sitios webs, de manera fácil en el ranking de resultados.
Aunque el Black Hat SEO te puede mostrar algunos resultados inmediatos, lo mas seguro es que a largo plazo tengas inconvenientes. Esto se debe a que si el motor de búsqueda descubre algún intento de hacer trampas a su algoritmo, las penalizaciones son muy serias. Por esta razón, al implementarlo, lo único que se consigue es obtener el efecto contrario al deseado. Seguramente, no querrás que tu sitio web sea penalizado, por lo que hacer uso de estas herramientas no sera buena idea.
Para los objetivos de marketing, el SEO de Sombrero Negro puede ser perjudicial, en consecuencia, al tener una empresa debes hacer uso de otros métodos tolerables para Google.
Por esta razón, se recomienda siempre seguir paso a paso los estándares éticos del SEO, o White Hat SEO, y construir unos cimientos sólidos sobre los que ir basando tus campañas.
Características, ¿Qué es el Black Hat SEO?
Algunas características de la técnica son:
- Desafían las normas y reglas que proponen los buscadores
- Interrumpen la navegación de los usuarios debido a las técnicas utilizadas.
- Páginas desordenadas con textos incoherentes.
- Posibilidad de malware en el sitio web al que se le implementó esta técnica.
Seguramente te preguntarás, ¿qué es malware?
El malware quiere decir malicious software.
Es un programa malicioso o cualquier tipo de software que realiza acciones dañinas en un sistema informático de forma intencionada y sin el conocimiento del usuario.
¿Qué es el SEO de Sombrero Negro? ¿Qué te parece? Asombroso, ¿verdad?
Los buscadores, por su parte, notan cuando el desarrollador web implementa en una página web técnicas indebidas. Sin embargo, existen prácticas que aún no se determina que tan buenas o que tan malas pueden ser.
En la actualidad, el SEO es un elemento esencial de la elaboración, corrección y mantenimiento de campañas publicitarias en Internet y páginas web. En otras palabras, es una técnica que funciona tanto para mejorar la difusión de contenido como para darse a conocer.
Un SEO correctamente implementado facilitará a los diferentes buscadores la obtención de los datos de nuestra página, por lo que este conjunto de medidas no sólo contempla técnicas de posicionamiento sino también tiene mucha relevancia la optimización contenido. Una campaña SEO de alta calidad técnica no tendrá ningún sentido si los textos de una página web son incoherentes. Hay empresas que en el pasado incorporaron textos sin sentido en sus páginas y con ello consiguieron una penalización.
¿Es ilegal? ¿Qué es el SEO de Sombrero Negro?
No es una práctica ilegal al menos que atentes contra otra web, lo cual ocasionará que Google te descarte de sus servicios-
Sin embargo, aquellas personas expertas en el Black Hat Seo, de alguna forma u otra, logran burlar a los buscadores para seguir sacándole provecho económico a esta estrategia inescrupulosa.
Para que los buscadores no se den cuenta de que estás utilizando esta técnica, deberían creer que estás teniendo un posicionamiento SEO 100% natural, pero esto no es tarea fácil.
Tipos de sanciones que puede aplicar Google al notar la presencia del SEO de Sombrero Negro
Cuando un sitio web no se guía por las herramientas de marketing, y por las directrices de Google para avanzar, puede pasar por algunas sanciones. Las sanciones aplicadas van a variar según el tipo de la infracción que se haya cometido. El numero de irregularidades también serán tomadas en cuenta por Google, para tomar su decisión. Entre las diferentes sanciones por las que puede pasar un sitio web se encuentran:
- La caída de 30 posiciones en el ranking.
- Al seguir con un comportamiento inusual, caída de 50 posiciones en el ranking.
- Al sumar un gran numero de irregularidades, caída de 950 posiciones en el ranking.
- Cuando la gravedad de las infracciones superan los limites, expulsion de google.
¿Qué hace un especialista en Black Hat SEO?
¿Qué es el Black Hat SEO? Explicamos anteriormente qué es, por lo que un especialista en esta técnica es un experto tanto en Search Engine Optimization como en programación web.
Este tipo de profesional posee un amplio conocimiento y experiencia en las técnicas que benefician la posición de una página web en relación a una palabra clave determinada.
Las funciones de un especialista se derivan en dos tipos: una la del SEO1 y la otra del perfil del consultor SEO2.
La clasificación de los perfiles del consultor SEO son:
- SEO técnico: Se encarga del desarrollo de un sitio web.
- SEO creativo: Se encarga de la creación de contenido
- Perfil analista: Esta al pendiente de las necesidades del cliente.
- Perfil estratégico: Optimiza los sitios webs, a través de estrategias muy bien analizadas.
Para llegar a obtener este tipo de perfil hace falta mucha práctica y esfuerzo.
No solo se trata de estudiar las técnicas de posicionamiento web sino también de evaluar el potencial de un sitio web.
Entre las principales funciones de un Consultor SEO2 se encuentran:
- Planear la estrategia de posicionamiento web de una empresa.
- Análisis de palabras clave.
- Planear e implementar con éxito la optimización On Page y Off Page de un sitio web.
¿Qué es la Optimización On Page? ¿Qué es el Black Hat SEO?
La Optimización On Page se refiere a todos los cambios que se llevan a cabo en un sitio web, tales como:
medidas relacionadas con el contenido y con la estructura del sitio web, entre muchos otros factores técnicos.
Todo comienza con la selección de palabras clave para conseguir un buen posicionamiento en las SERPs.
Estas son las siglas de Search Engine Result Pages ,es decir, las páginas de resultados de los motores de búsqueda.
Entonces, la Optimización Off Page es lo contrario, ¿no?
Pues, la optimización Off Page es una serie de técnicas enfocadas en la obtención de enlaces externos que dirijan a nuestra web para así mejorar su posicionamiento orgánico en Google y otros buscadores.
El SEO Off Page se caracteriza por implementar estrategias fuera de nuestra página, mientras que el SEO On Page se encarga de la optimización de los elementos internos de una página web: estructura, mejora de los textos, uso de las keywords, etc.
Seguramente, ya no quedan dudas, ¿Qué es el Black Hat SEO? ¿o sí?
¡Continuemos!
Seguiré explicando cada una de las funciones que tiene un consultor SEO2:
- Identificar las principales fuentes de tráfico y obtener información relevante a partir de ellas.
- Diseño de dashboards.
Te seguiremos explicando todo aquello que no entiendas. El dashboard es lo que se conoce como el panel de instrumentos, en sentido figurado, es como una gráfica que enseña los indicadores más importantes al momento de conseguir una serie de objetivos determinados en tu negocio.
-
Gestión de crisis y de SEO negativo, ¿Qué es el Black Hat SEO?
Un consultor SEO también se encarga de preveer que su página web sea manipulada por técnicas legales. Además, también se encarga de gestionar las crisis que puedan ocurrir cuando la página web de una empresa haya sido afectada por esto.
Cuando mencionamos al SEO negativo, el cual tiene como objetivo sabotear el ranking y posicionamiento orgánico de un competidor directo en los resultados de búsqueda.
Entonces, cuando el algoritmo de un motor de búsqueda detecta esta mala práctica penaliza a los sitios webs que las están realizando, reduciendo así su ranking y posicionamiento orgánico, o peor aún, eliminándolos completamente de los resultados de
búsqueda.
Ya seguramente lo tienes bastante claro, ¿no?
-
Planeación de estrategias de link building
El link building es una destacada práctica de marketing destinada a optimizar nuestro posicionamiento en buscadores. Asimismo, hace referencia a todas aquellas acciones que llevamos a cabo.
Para conseguir que nuestra web sea enlazada por terceros para así conseguir aumentar nuestra popularidad web.
-
Monitorear y medir el desempeño de una página web, ¿Qué es el Black Hat SEO?
¿A qué nos referimos?
- Un especialista en SEO se encarga de medir y darle seguimiento al número de visitas, de usuarios, de páginas vistas, de vistas por página y de la tasa de rebote.
-
Optimización On Page continua
Anteriormente especificamos que era la Optimización On Page, la cual debe realizarse de forma regular. De esta manera, se garantiza que tanto clientes potenciales como los robots de los motores de búsqueda puedan interpretar bien el contenido de su sitio web.
De igual manera, con una buena configuración de SEO On Page, los motores de búsqueda pueden indexar fácilmente tus páginas web y entender fácilmente de qué se trata la estructura de tu sitio web. ¿Qué es el Black Hat SEO? Finalmente, un especialista SEO con enfoque Black Hat cuenta con conocimientos avanzados de todos los perfiles anteriormente descritos.
SEO como enseñanza
El SEO es una de las disciplinas que más ha cambiado en los últimos años. ¿Qué es el SEO de Sombrero Negro? ¿Por qué razón?
Vamos a fijarnos en la gran cantidad de actualizaciones que ha implementado Google y, a su vez, cómo éstas han dado una vuelta de 180 grados a lo que se entendía por SEO hasta hace poco. El marketing y todo lo que abarca cada vez evoluciona más.
¡Recuerda siempre estar atento a las actualizaciones de Google y su manera de empleo!
El SEO es una actividad en constante crecimiento. Esto debido a que las empresas se han convencido de la importancia estratégica de que sus páginas web estén situadas en la primera página de resultados de los buscadores.
Debe tenerse muy presente que el SEO está destinado a integrarse dentro de lo que constituye tu estrategia de negocio, así como la política de comunicación de tu empresa.
En este sentido, es primordial recordar que el buen posicionamiento de páginas web se debe al trabajo de un equipo especializado en optimización SEO. Por otro lado, está de más decir que su eficacia si bien no es inmediata sus resultados perduran en el tiempo. Por lo tanto, es una inversión que ofrece un gran retorno, al ser una herramienta de marketing cuyos resultados son duraderos.
¿Cuáles son las técnicas?
Anteriormente mencionamos y explicamos a qué nos referimos con dicho término y en qué consiste.
A continuación, explicaremos cuáles son sus técnicas de empleo:
-
Keyword Stuffing, ¿Qué es el Black Hat SEO?
Esta técnica se trata de repetir frecuentemente la palabra clave dentro del texto de nuestra web con la única intención de posicionarla.
-
Spinning de Contenidos ( O simplemente Spinning)
Aquí, a diferencia de la anterior, se modifican artículos ya existentes en la red con software automático y posteriormente se cambian las palabras por sinónimos.
-
Texto Oculto, ¿Qué es el SEO de Sombrero Negro?
Esta es una de las técnicas más antiguas.
Se usa para ocultar texto o palabras clave con el mismo color de fondo.
Con un tamaño lo suficientemente pequeño para que no sea percibido por el usuario.
-
Comentarios Spam en Blogs
Se colocan comentarios sin valor en blogs de forma manual o automática.
Con la única intención de conseguir enlaces hacia nuestro sitio web.
-
Cloaking, ¿Qué es el Black Hat SEO?
En esta técnica se muestra un contenido a los buscadores y otro a los usuarios.
La página que se observa en los buscadores está sobreoptimizada con las keywords.
O palabras clave que se intentan posicionar.
-
Comprar dominios caducados
Se trata de comprar dominios que han expirado .
Pero que aún mantienen la autoridad para influenciar positivamente en el posicionamiento de una web nueva.
O redirigir a los usuarios hacia donde nos interesa.
-
Spam de enlaces, ¿Qué es el Black Hat SEO?
Se crean centenares de blogs y webs de baja calidad con el objetivo de implementar link building en otros sitios web.
Para mejorar la indexación y el posicionamiento de estos, creando así una gran pirámide de enlaces.
¡Qué horror!
-
Compra-Venta de enlaces
Se trata de comprar y vender enlaces en webs de alta autoridad de dominio para ganar notoriedad y mejorar la posición en los rankings.
Dicha práctica nunca va a parar mientras el algoritmo dé tanta importancia a las páginas web de autoridad.
-
Page Hijacking, ¿Qué es el Black Hat SEO?
Consiste en secuestrar una página creando una copia muy parecida para hacer creer al buscador que la copia es la original y ganar posiciones en los rankings.
¡No caigas en las copias!
-
SEO Negativo
Consiste en el uso de diversas técnicas para perjudicar a la competencia, ya sea hablando mal de ella, con envío masivo de backlinks de mala calidad o enviándoles SPAM, entre otras.
Todo esto solo da como resultado a largo plazo acabar perdiendo posiciones.
Es decir, a corto plazo puede que te beneficies pero posteriormente acabas perdiendo tu posición favorable en los resultados de los buscadores.
-
Mailing masivo (SPAM), ¿Qué es el SEO de Sombrero Negro?
Seguramente hemos caído en esta técnica. Se refiere al SPAM masivo con correos consentidos por los usuarios, a decir verdad, no es malo.
En cambio, si se utilizan listas con miles de e-mails conseguidas de manera dudosa para el envío de correos masivos de forma comercial,entonces sí lo es.
El objetivo del mailing masivo es poder captar una parte de estos usuarios para así obtener beneficios comerciales.
¡Elimina siempre el SPAM!
-
Abusar de los posts de invitados
¡Adivina en qué consiste esta técnica!
Se consiguen backlinks de calidad, lo cual es un proceso que debe construirse de forma orgánica.
Publicar artículos en otros blogs del sector puede ser útil para darse conocer pero tu sitio web no se debe basar en post de invitados, ya que Google va a dudar de si generas o no contenido.
La generación de backlinks debe hacerse desde distintas fuentes porque, de lo contrario, conseguirás una penalización.
-
Enviar productos a cambio de un enlace. ¿Qué es el Black Hat SEO?
Básicamente es una forma oculta de comprar enlaces.
Ofreces algún producto o servicio a cambio de un enlace externo hacia tu página web.
-
Intercambios pactados de backlinks.
Los intercambios de enlaces entre blogs eran una técnica muy usada hace 10 años.
Y realmente funcionaba hasta que Google decidió detenerla porque los desarrolladores webs basaban su estrategia de link building en esta práctica.
-
Crear webs automáticas. ¿Qué es el Black Hat SEO?
Dicha práctica es una de las que todavía se utiliza.
Pero Google ha mejorado mucho su algoritmo hasta el punto de penalizar totalmente dichas webs y hacerlas desaparecer de su índice.
-
Comprar posiciones destacadas en directorios.
Te puede parecer irónico pero existen directorios que ofrecen poner en su página de inicio.
Alguna web destacada de entre todas las webs que tienen en su directorio.
Es una forma de conseguir un backlink desde la página de inicio de una web para así dar una imagen creíble.
Sin embargo, Google sabe perfectamente que estas ubicaciones suelen ser pagadas.
-
Clickbait engañoso.
El clickbait se refiere a la creación de títulos sensacionalistas.
Por ejemplo: “No creerás lo que le pasó a esta mujer cuando llamó a un cerrajero”.
Este tipo de noticias destacadas se colocaron muy de moda hace 7 años y funcionaban muy bien, sobre todo en Facebook.
No obstante, los usuarios se cansaron de esta práctica y Google también.
-
Creación de PBNs o Private Blog Networks.
¿Sabías que las PBNs se pusieron de moda hace 4 años?
Consiste en que un mismo desarrollador web cree blogs en distintas IPs y hostings para después enlazar las webs que quiera posicionar desde su red de blogs.
Google, nuestro fiel amigo que no falla, afinó su algoritmo para poder detectar patrones y penalizar a todos los sitios relacionados con esos desarrolladores web.
-
Abuso de enlaces en el footer de una web. ¿Qué es el Black Hat SEO de Sombrero Negro?
Algunos desarrolladores webs usan el pie de página de su web para enlazar otros sitios webs.
Por ejemplo:
“Posicionamiento web en Mallorca” y repiten ese enlazado con todas las provincias españolas.
Estos enlaces redirigen a webs muy pobres con texto de mala calidad donde solo se cambia la provincia.
-
Herramientas para dejar comentarios automáticos.
Existen herramientas que debido a su uso de proxies van dejando miles de comentarios spam en webs de WordPress.
Seguramente has recibido algún comentario de este tipo. Esta es una de las causas de que tengamos que poner en nuestra página web algún plugin antispam.
¿Qué son los proxies?
Son servidores que hacen de intermediarios en las peticiones de recursos que realiza un cliente a otro servidor.
-
Cambiar el contenido del post cuando haya alcanzado un buen ranking.
Esta es otra técnica que es antigua y bastante usada.
Se crea un espectacular post que acaba posicionándose en las primeras posiciones.
Luego, se cambia el contenido del artículo a otro tipo de contenido más comercial para ganar dinero con afiliados.
Con el tiempo, el usuario cambia y el post acaba desapareciendo.
-
Redirecciones 301 para vender tráfico. ¿Qué es el Black Hat SEO?
Aunque no lo parezca, es una táctica muy usada en sitios de descargas de películas que tienen cientos de miles de visitas al día.
Venden tráfico a otros desarrolladores webs debido a una redirección 301 que hacen en alguna parte de su web.
También suelen colocar enlaces hacia las webs de sus clientes en los botones de “Descarga”. Esto conlleva a una gran pérdida de tiempo y a una experiencia desagradable para el usuario. Seguramente has caído en estas burlas.
-
Sobreuso de las palabra clave
La verdad es que algunas personas realizan un spam gigantesco desde el momento de la compra del dominio.
Por ejemplo: fontaneroensalamanca.es.
Después de esto empiezan a comprar backlinks y todos los anchor texts son del tipo «Fontanero en Salamanca», lo cual conlleva a una penalización segura, tarde o temprano.
Los backlinks son los enlaces que recibe una página web desde otras webs.
Anchor text, también conocido como texto ancla, es aquel texto visible en un enlace o hipervínculo que aporta información sobre algún contenido al que queremos dirigir al usuario y a los motores de búsqueda.
-
SEO negativo hacia la competencia. ¿Qué es el Black Hat SEO?
La técnica siguiente es desastrosa y casi ilegal. Consiste en crear enlaces hacia tu competencia desde sitios webs que ya están penalizados. Es decir, se realizan algunas de las prácticas que hemos enumerando aquí anteriormente pero en nombre de la competencia. Google ha declarado muchas veces que su algoritmo sabe detectar este tipo de prácticas.
¿Te gustaría mejorar el SEO de tu página?
¡Contáctanos, estamos a solo un click de distancia!
BluCactus es una empresa especializada en SEO con un equipo de talentosos expertos que te proporcionarán la solución a tus problemas. Estamos agradecidos de ser una de tus opciones al momento de informarte.
Si tienes alguna duda o pregunta, puedes dejarla en los comentarios para ayudarte.
Puedes seguirnos en nuestras distintas redes sociales y, para saber más sobre Marketing Digital, suscríbete a nuestra página para informarte cada semana con lo mejor del Marketing.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!