¿Qué es el Contenido Generado por el Usuario?
Seguramente ya te has preguntado en varias ocasiones ¿Qué es el Contenido Generado por el Usuario?
La realidad, es que los avances de la tecnología son muy rápidos y para ir en sintonía o por el camino correcto, se debe hacer uso ciertas herramientas del marketing. Independientemente del tipo de contenido que sea necesario para tus redes sociales, siempre debe ser de la mejor calidad. De esta manera, estará relacionado con el contenido generado por el usuario (CGU).
Una vez que tengas un conocimiento amplio de lo que es el contenido generado por el usuario, tendrás la oportunidad de hacer campañas de marketing exitosas.
¿Qué es el Contenido Generado por el Usuario (CGU)?
Para que tengas un ejemplo claro de esta definición, los archivos que contienen textos y audios, forman parte del contenido generado por el usuario. Asimismo, las imágenes las infografías, y los vídeos también entran en este concepto, y van dirigidos a una marca específica y generalmente sin pago.
Pero, para que una marca pueda hacer uso de este contenido, hay excepciones en donde debe contar con el permiso de su propietario.
Un ejemplo mas claro
Los propietarios de este tipo de contenidos, por lo general es un cliente de la marca. Aunque también, puede ser un seguidor de la marca, o un usuario que ha decidido visitar el sitio web.
Los consumidores generan contenido por muchas razones, y una de las causas principales es porque desean mostrar su nueva adquisición. Si un usuario, muestra una nueva prenda de vestir, la marca de ese producto obtendrá beneficios porque se esta utilizando algunos de sus productos.
¿Por qué es importante el contenido generado por el usuario?
Los beneficios de tu marca deben ser mostrados. Y para lograrlo debes lograr un buen alcance en las redes sociales. El contenido generado por el usuario (CGU), prácticamente funciona como un anuncio gratuito.
Esto se debe, a que este contenido se trata del testimonio directo de uno de los consumidores de la marca. Por esta razón, tus clientes serán de gran ayuda para que tus productos sean llamativos para otros usuarios.
El contenido generado por una persona imparcial, tienen mucho peso y valor. Sobre todo, cuando ya se convierte en un cliente o en un seguidor que acostumbra a hacer referencia a tu marca en las redes sociales y en diferentes sitios webs.
Cuando esto sucede, se va generando contenido a gran velocidad y se forma un enorme banco de datos e información, en donde surgen preguntas en relación a la calidad de contenido, u otros factores. Y para que este se encuentre optimizado, es preferible llevar a cabo una “curación de contenido”.
¿Qué es curación de contenidos y qué puede aportar a su estrategia?
Actualmente, las marcas y las empresas hacen uso de las herramientas del marketing, especialmente del marketing de contenidos. Esto se debe, a que esta estrategia permite hacer una conexión con el usuario de forma natural.
La curación de contenido, es una técnica que consiste en hacer la recopilación de información importante, luego de una búsqueda minuciosa. Esta búsqueda sirve para recopilar datos importantes, que serán de gran ayuda para dar valor a tu marca.
¿Cual es el propósito de la curación de contenido? El mejorar, crecer y fortalecer a la marca. Asimismo, al consumidor que no pueden existir de manera independiente.
Los profesionales de marketing de contenidos, tienen una mina de oro en el contenido que esta siendo generado por el usuario.
Además, cuando se confía en los consumidores y seguidores, las marcas evolucionan de una manera más efectiva. Asimismo, con este impulso los creadores de contenido pueden alcanzar un alto nivel de valiosidad y valor en sus textos.
Por lo tanto, el contenido generado por el usuario representa un potente activo para cualquier estrategia de marketing de contenidos donde diferentes usuarios, consumidores y visitantes están dispuestos a conversar y compartir sus impresiones sobre las diferentes marcas que hacen vida en el mundo online.
¿Por qué el CGU es un nido de oportunidades para la generación de contenidos?
-
Permite captar los diferentes comportamientos sociales, ¿Qué es el Contenido Generado por el Usuario?
La forma y el estilo de vida de los usuarios son relevantes, porque se puede extraer información valiosa de ellos. Y esta luego puede ser aplicada en la generación de contenidos de la marca.
Es por ello, que conocer sobre sus vidas es de gran utilidad. Por otra parte, los usuarios quieren estar al tanto de las experiencias de los clientes. Lo que puede influir considerablemente en la acción que tenga algún usuario con respecto a tu marca.
Entonces, el análisis de todo esto puede proporcionar información valiosa, que puedes aprovechar para colocarla en el contenido de tu marca.
-
Representa una excelente forma de aumentar el posicionamiento SEO, ¿Qué es el Contenido Generado por el Usuario?
Los testimonios de los usuarios tienden a centrarse en las características o en los beneficios de los productos. Por consiguiente, incluyen palabras claves y frases largas que tienen alta competencia al buscarlas en la web.
Los usuarios, también acostumbran a publicar enlaces asociados con el producto. Lo que fortalece de manera natural el posicionamiento SEO de la marca.
Estas palabras y frases claves son un recurso primordial para la creación de contenidos con valor SEO.
-
Permite la revisión de los productos y/o servicios, ¿Qué es el Contenido Generado por el Usuario?
La razón de esto, es que la marca recibe la apreciación positiva o negativa del consumidor de manera directa.
Cuando hay existencia de un comentario negativo, esto se puede convertir en una oportunidad para mejorar los errores que puedan haber en los productos o en la marca. Las apreciaciones negativas deben servir para mejorar y no para perder el animo.
-
Permite identificar nuevos temas de contenido, ¿Qué es el Contenido Generado por el Usuario?
Esto se debe a que ayuda a ampliar la lista de temas pendientes por escribir y genera ideas inspiradoras y potencialmente precisas para los próximos contenidos.
Por lo tanto, el lector siempre podrá encontrar lo que quiere leer, lo que permite conocerlo aún más, mayor tráfico web y ganar fidelidad hacia la marca.
En resumen, es un mayor compromiso con el público objetivo.
¿Cómo aprovechar el contenido generado por el usuario en las estrategias de marketing de contenidos?
El contenido generado por el usuario aporta el ciclo de vida del Inbound Marketing, lo que se ve reflejado en: atraer, convertir, cerrar y deleitar, porque en cualquiera de estas fases el contenido tiene una participación protagónica y los usuarios pueden generar contenido respectivamente.
Si bien este banco de datos e información con los contenidos de los usuarios es maravilloso, necesitaras de una estrategia para sacarle el máximo provecho. Por lo tanto, puedes hacer uso de los siguientes mecanismos:
- Establece objetivos claros y precisos sobre qué deseas obtener del contenido generado por los usuarios y para qué lo necesitas. Algunas sugerencias de objetivos comunes son: tener mayor tráfico en la web, incrementar la conversión a la marca, aumentar la confianza en la marca y conocer el aprecio del usuario hacia la marca.
-
Identifica qué tipos de contenido son requeridos. ¿Cuáles son sus características? ¿Qué es el Contenido Generado por el Usuario?
- Planifica y organiza la campaña de captación del contenido generado por el usuario.
- Evalúa cuáles son los canales más adecuados y efectivos para captar el contenido.
- Define cómo motivar a los usuarios para que se sientan incentivados en generar contenido.
- Selecciona el contenido que le aporte mayor valor a los objetivos de tu marca, aplicando la curación de contenidos.
- Organiza este contenido, almacenándolo por categoría.
- Identifica el contenido negativo, ya que se convierte en información valiosa.
Asegúrate de contar con la autorización de tus usuarios para modificar y compartir su contenido. Se claro con lo que esperas y puedes ofrecer.
- Consulta con especialistas legales: es importante que cuentes con el respaldo de profesionales, sobre todo en lo que se refiere a los derechos de autor del contenido generado por el usuario.
- Escoge la información necesaria, para adaptarla e integrarla al contenido de tu marca. Investiga qué tipo de contenido se adapta mejor a los canales escogidos, es decir, si resulta más pertinente compartir un vídeo, un audio, un texto, u otros tipos de archivos.
- Recuerda darle crédito a los usuarios: Es recomendable que indiques al autor del contenido. Cuando una marca menciona o comparte contenidos de sus usuarios puede generar interés, emoción, diversión y motivación entre la audiencia.
- Realiza la medición y el análisis de los resultados: ¿qué contenidos fueron los más compartidos y por qué?
- Agradece a tus usuarios: Esta acción hace que la relación entre la marca y la comunidad se fortalezca.
¿Qué es el Contenido Generado por el Usuario? ¿Qué es una comunidad de contenidos?
El proceso de venta no termina cuando el usuario compra un productos, pues en este momento nace la oportunidad de vincularse con él para conocer su experiencia con el producto, qué opiniones tiene y cuáles son sus principales dudas y preguntas.
Todo esto podría traducirse en la generación de una lista con las preguntas más frecuentes de sus clientes que puede ser difundida en tu comunidad de usuarios, porque esta lista puede ser muy útil para identificar errores o fallos en lo que produce.
Asimismo, recuerda que puedes elaborar contenido escrito para todo esto, pero también puedes lograr que los usuarios de tu marca generen vídeos o audios que compartan en las redes ¡Esto es mucho más interesante! De este modo, podría aumentar el tráfico orgánico en tu sitio web.
¿Ahora, te has dado cuenta del valor que tiene la comunidad para tu marca?
¿Qué es el Contenido Generado por el Usuario? ¿Cuándo y por qué debe cuidarse del CGU?
Un usuario contento es algo maravilloso, pero un usuario descontento puede resultar algo molesto. Por eso es muy importante, el tener cuidado con el usuario a la hora de mantener conexión.
Los comentarios negativos deben ser vistos de forma inteligente . Para ello, se debe estar al pendiente de los comentarios de cada usuario, y los negativos deben ser vistos como prioridad.
Además, busca la manera de contactarlos de manera individual para entender mejor lo que quieren expresar.
Puede ser falta de información o no haber comprendido bien las funcionalidades o cómo usar lo que compró.
Cualquier cosa que suceda usted debe manejarla con mucha prudencia y transparencia. ¿Qué es el Contenido Generado por el Usuario?
Lo importante es tomar el control con tiempo y con la mayor inteligencia emocional.
El ruido que genera en las redes un usuario descontento puede costar los niveles de ventas de tu marca. Luego restaurar la confianza del cliente podría ser algo difícil porque si verdaderamente se trata de un fallo en su producto o servicio, es preferible reconocerlo y ofrecer la oportunidad de resarcir el descontento de alguna manera.
Además, recuerda identificar si un comentario negativo viene de una competencia desleal o de alguien vinculado a ti, y ese es el caso, es importante ponerlo en evidencia dentro de la comunidad de usuarios y demostrar, con mucha agilidad, que se trata de un comentario mal intencionado.
¿Te ha gustado este post? Apuntes Finales
BluCactus, es una Agencia de Marketing Internacional, y ofrece este espacio para que sus usuarios tengan la oportunidad de ampliar sus conocimientos en el mundo digital.
Si deseas que tu marca cuente con un buen posicionamiento, nuestros servicios de marketing digital te serán de utilidad para aumentar la calidad de tus productos y la satisfacción de sus consumidores. Contáctenos, y junto a BluCactus observaras mayor visibilidad de tu marca.
Puedes suscribirse a nuestro boletín mensual para recibir nuestros artículos y noticias sobre marketing digital.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!