Importancia del Podcast en la estrategia de marketing de una marca
Importancia del Podcast en la estrategia de marketing de una marca. El podcast, si bien no es nuevo, ha tomado fuerza y relevancia en los últimos años y más aún en este 2022, en el que muchas personas han apostado por lanzar su contenido a través de audios y así conquistar a ese público que ama los formatos de audio y se les hace mucho más amigable escuchar que leer o consumir información de otra manera.
Esta opción representa una manera directa, ágil y muy fresca de comunicar alguna idea y que puede ser empleado exitosamente como estrategia de marketing de una marca o empresa.
Ofrece beneficios si decides incluirla en tu plan de contenidos. Además, es una excelente manera de conectarte con el público y que esté te perciba de una forma más cercana y directa, al mismo tiempo que pueden llegar a conocerte por tu desenvolvimiento, tono de voz y manera de expresarte, lo cual es una oportunidad invaluable para hacer engagement.
Por este motivo, hoy vamos a hablar de la importancia del podcast en la estrategia de marketing digital, y todo lo necesario para sacarle el máximo provecho a este recurso.
¿Qué es el Podcast?
En primer lugar, si tienes la noción, más no la definición exacta, te contamos que el podcast es un archivo multimedia que se reproduce vía streaming o incluso muchos canales dan la opción para descargar y escuchar después.
Su duración puede variar entre los 5 minutos hasta incluso 1 hora, sin embargo, lo recomendable es que su duración máxima no sea más de 40 minutos, ya que lo que se busca es la rapidez en la difusión de la información y que el oyente no se case o aburra con algo muy largo.
Su éxito radica en la seguridad con la que se narra la información y la organización de la misma, así como también un buen acompañamiento sonoro o musical que pueda dar inicio y final podcast será de gran ayuda para gustar más al público. Por lo que, sí contar con un buen equipo de grabación es una ventaja, no tener el mismo a la mano tampoco es un determinante de que tu proyecto vaya a ser un fracaso.
Ser claro en las intenciones de lo que se quiere dar a conocer y tener un plan concreto es lo fundamental para comenzar este tipo de estrategia y también una buena voz que sea entendible y agradable al oído del público.
¿Cómo empezar un podcast?
El primer paso es adecuar el contenido, al de tu nicho. Ciertamente, puedes hablar de lo que quieras. Sin embargo, si el podcast va a ser parte de tu estrategia de marketing para lograr alcance, lo lógico es hablar sobre temas de interés acerca de tu marca, productos o sector en el que se desenvuelven todos estos.
Si tu negocio es una empresa de construcción o inmobiliaria, habla acerca de los beneficios de arrendar, comprar, vender o construir por tus medios, por ejemplo, procurando también, tratar temas actuales, verificados e interesantes.
Lo importante es, tener dominio del tema acerca del cual vayas a hablar y demostrar seguridad en la alocución. Igualmente, y como mencionamos antes, una voz agradable que sea capaz de demostrar empatía y simpatía y que se muestra amable y permita al oyente sentir conexión y cercanía tanto contigo como con la marca.
Cómo ayuda, puedes apoyarte escribiendo previamente lo que quieres decir, en forma de guión o algo parecido y así no caer en la dispersión al momento de hablar.
Presencia del podcast en el marketing
El podcast es una herramienta informática y educativa de la cual te puedes valer para dar a conocer no solo tú marca, sino también información relevante acerca de lo que ofreces, productos, servicios y cualquier tema relacionado con tu rubro.
Por la duración adecuada del podcast, esta información debe ser concisa e interesante, ya que contamos con poco tiempo para enganchar a la persona que vaya a escuchar, a qué se suscriba y siga interesado en el contenido.
Igualmente, y gracias a la corta duración que debe tener cada emisión, así como la facilidad en consumir este tipo de contenido, es ideal para hacer llegar lo que queremos mostrarle al exterior.
El podcast no es invasivo, y normalmente quienes llegan al mismo es por elección e interés en lo que se cuenta allí, por lo que es una herramienta ideal para conseguir potenciales clientes y lograr alcance u visibilidad para la marca en la medida que el podcast sea recomendado y se viralice.
Además, ofrece una amplia posibilidad en cuanto a la materia que podemos difundir. Por ejemplo, se pueden hacer colaboraciones con expertos en algún tema y ofrecer entrevistas, paneles de discusión, cursos, reseñas, datos históricos, entre otros que sean de tu agrado y consideres que se adecuan a tu marca.
Sacarle provecho a un podcast para el marketing de tu marca es una excelente elección, no sólo por los beneficios que ya mencionamos sino porque los costos bajos que representa hacer el mismo.
Ventajas del podcast en tu estrategia de marketing
En la medida en que el contenido del podcast sea atractivo y envolvente de las personas, habrás ganado un terreno importante y podrás convertirte en referencia en este formato, lo que será maravilloso para los resultados que quieras obtener en cuanto a marketing.
Pero no es la ventaja primordial o de las que te puedes beneficiar. También es destacable lo siguiente:
Costos
La creación y producción de un podcast es mucho más accesible en cuanto a costos, y en comparación con otros tipos de formatos como videos, sesiones de fotografías, comerciales, entre otros.
Te puedes beneficiar si cuentas con un gran equipo como si no es el caso, ya que solo necesitas un ordenador, audífonos o micrófono de buena calidad para poder grabar, y el contenido dependerá de tu imaginación e información que consigas.
Accesibilidad
Los archivos son descargables, por lo que los oyentes tendrán la facilidad de escucharlos en cualquier momento, lugar que se encuentren y desde el dispositivo de su preferencia.
También, publicar el podcast en plataformas de acceso gratuito a todos, te asegurará un mayor número de seguidores y en consecuencia un mayor alcance de la marca.
Enlace de acceso
Para facilitar dar a conocer el podcast, puedes asociar el enlace al mismo en las redes sociales donde la marca hace presencia y así quienes te siguen en Facebook o Instagram, puedan llegar rápidamente a este y suscribirse mediante un clic. También emplear estos medios (RRSS) para promocionar nuevos segmentos y mantener informados a tus seguidores de nuevo contenido.
Ser referencia en el medio
Si tu contenido es bueno, la gente lo va a apreciar y te va a seguir y escuchar. De esta manera te puedes llegar a convertir en referencia en tu rubro gracias a la información que proporcionas, lo que va a mejorar la imagen y reputación de tu empresa, ya que te verán como confiable y segura, siendo esto potenciado por la voz que emplees en la narración lo cual puede acercarse al público.
Conexión y fidelidad
Al lograr enganchar con quienes te escuchan, se va a crear una relación donde a pesar de que solo se puede escuchar tu voz, es posible demostrar simpatía, energía, fuerza, entre otras cualidades positivas, lo cual te beneficiará, ya que puedes fidelizar a esos oyentes que no se pierden nada de lo que subes.
Vigencia en el tiempo
Si el material e información de la que estás hablando tiene duración en el tiempo, es decir, es atemporal y su vigencia es extensa, es posible que se pueda escuchar hoy, en un año, o más, teniendo utilidad.
Amplía las posibilidades en la estrategia
Es una manera de incorporar nuevas estrategias de marketing por cuanto el podcast te permite interactuar desde el lugar que desees y esto, a su vez, implica que puedas poner en práctica otro tipo de estrategias de marketing que no son solo las tradicionales, mostrándote innovador y complementando así el contenido de audio con otros que ya estes difundiendo tales como ebooks, videos, etc.
Posicionamiento SEO
Por cuanto en el podcast es posible colocar títulos y descripciones, esto permite un posicionamiento SEO relevante al momento de activar los motores de búsqueda con algún tema en específico.
Importancia del podcast en la estrategia de marketing
En la actualidad, son muchas las personas que han apostado por el podcast para compartir sus ideas, conocimientos, experiencia o cualquier tipo de información que consideren fundamentales o dignas de ser difundidas.
Bloggers, influencers, personalidades, marcas, artistas, periodistas y otro tipo de personalidades y profesionales, se han unido a esta tendencia, que como acotamos, no es nada nueva, pero su auge es relativamente reciente y cada vez tiene más aceptación por el público.
Su importancia radica, también, en que es una manera de conectar de manera cercana, personal e íntima entre el interlocutor y el oyente, dependiendo del tipo de material que se comparta y que este último se sienta identificado, tomando así la vía para aumentar la popularidad del mismo.
Esta misma personalización que es posible impregnarle a cada emisión que se realiza, es lo que nos va a acercar al público, apartándose de acciones formales o muy elaboradas, como puede ser un video para el cual se necesita mayor producción, pero sin olvidar organizar tu información y establecer un guión con las palabras exactas y claras que vas a decir y no dar una impresión de desorden o desconocimiento del tema.
La naturalidad que significa la elaboración de un podcast es lo que le da autenticidad al mismo y lo que engancha a las personas a querer escucharlo con regularidad y darlo a conocer a otras personas, con lo cual se logra la anhelada viralidad y popularidad.
Objetivos a alcanzar con el podcast
Además de informativos e instructivos, otro de los objetivos de implementar un podcast es la de entretener, y claro es posible informar y divertir al mismo tiempo, todo va a depender de la manera y creatividad con la que difundas el contenido.
Dar a conocer la marca, empresa o productos, resolver problemas, aclarar dudas, también debe ser el norte si te inclinas por este formato.
Por último, establecer un nuevo canal de comunicación con el público también es un target en la mira al poner en práctica esta opción dinámica y de interacción.
Si te llama la atención y sientes que tienes mucho por decir y compartir, pues da ese paso en este campo que cada vez crece y es más popular y así impulsar tu marca a través de un contenido educativo y de mucho valor.
¿Quieres estar al día con los temas relacionados al mundo del marketing? Suscríbete a nuestro newsletter mensual, y te compartiremos el mejor contenido en Blucactus Venezuela. Contactanos ahora mismo.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!