Las 15 mejores herramientas para enviar grandes archivos

Compartir archivos muy pesados puede ser toda una odisea. Los servicios de intercambio de archivos actualmente no son tan reconocidos. Esto no significa que se esté compartiendo menos contenido. estos servicios de intercambio se han adaptado a las necesidades de los usuarios de hoy en día. Conoce las 15 mejores herramientas para enviar grandes archivos. 

 

Antes las aplicaciones y plataformas para compartir contenidos eran más comunes. actualmente muchas de las aplicaciones ya existentes te permiten compartir estos contenidos con solo un enlace. En otras ocasiones, el correo electrónico tiene todo el almacenamiento necesario para compartir diversos contenidos. 

 

Documentos, videos, audios, o PDFs menores a 5 GB pueden compartirse con tus contactos. Pero, ¿qué pasa con los archivos que superan los 5 GB? BluCactus recopiló las 15 mejores plataformas para enviar archivos pesados totalmente gratis.

 

¿Por qué usar una de estas plataformas?

 

Las principales razones para hacer una lista sobre estas diversas aplicaciones y plataformas es basado en que sean gratis, rápidas y útiles. Gran parte de estas apps no necesitan un registro previo o la creación de una cuenta. 

 

Con ninguna de estos servicios en líneas necesitarás descargar algo adicional en tu computadora. Además de que todas son muy sencillas de utilizar. Muchas de las aplicaciones que antes eran relevantes lo siguen siendo actualmente, como MediaFire.

 

Ydray

 

BluCactus - mejores herramientas para enviar grandes archivos - YdrayLa plataforma de Ydray permite enviar archivos gratuitamente hasta de 5GB de forma segura. De hecho, esta plataforma se rige bajo la leyes de España y Francia. Esto significa que la información que compartes está respaldada y tus datos no estarán en riesgo. 

 

Con el objetivo de solventar los problemas nace este servicio de envío gratuito de documentos.

 

Esta es una compañía española que te permite transferir información y genera un url para descargar el documento. Su político de medidas de seguridad asegura que no se realiza ninguna transferencia internacional de datos fuera del marco económico europeo.

 

¿Cómo funciona?

 

Puedes hacer uso de Ydray sin necesidad de un registro. Solo necesitas acceder a la página Una vez en el sitio web, debes escribir el correo electrónico del remitente en “Origen”. Luego escribes el correo del destinatario en “Destino”.

 

El siguiente paso es redactar tu mensaje. Acto seguido añade el archivo y acepta las condiciones antes de darle al botón de transferir.

 

Además de estas funciones, Ydray tiene una versión “Professional” y “Project”. Esta última permite tener a más de un usuario dentro del mismo panel de gestión de envíos en un mismo correo.  

 

 WeTransfer

 

BluCactus - mejores herramientas para enviar grandes archivos - ejemplo de envios de grandes archivosWeTrasnsfer es una aplicación para enviar archivos basada en la nube. poco a poco esta herramienta ha conseguido escalar entre las más utilizadas por las personas y empresas. Esto es debido a su facilidad y efectividad de hacer estos envíos a través de un correo electrónico. 

 

La principal ventaja de esta herramienta es que no es necesario la creación de una cuenta para compartir los archivos. Aunque este sitio web es gratuito, con una cuenta paga obtienes mayores beneficios. Si abres una cuenta paga pueden enviar archivos hasta de 20 GB. Con una cuenta gratis puedes enviar hasta 2 GB en archivos.

 

Este sitio web también tiene una opción premium que te crea todo un espacio en la nube para ti y tus archivos. el espacio tiene capacidad para transferir hasta 100 GB de información. Las 15 mejores herramientas para enviar grandes archivos. Además de que te ofrece la posibilidad de crear una contraseña para proteger tus documentos. A su vez, puedes personalizar los correos o la apariencia de la página con la que deseas compartir tus archivos. 

 

¿Cómo enviar archivos por WeTransfer?

 

El paso inicial para enviar archivos es ingresar en el sitio web. Una vez dentro de la página te ofrecerá utilizar la versión paga o la versión gratis. Pulsa el botón que dice “llevame gratis” para enviar archivos gratis sin tener que registrarte. 

 

Tras realizar estos pasos, el sitio te dirigirá a una página con las condiciones y términos de uso del portal. Lee cuidadosamente cada uno de los links que te proporcionen. Luego acepta estas condiciones para continuar. 

 

En la siguiente página podrás compartir tus archivos. solo necesitas pulsar sobre el icono que dice “Añade tus archivos”. Esta te abrirá el buscador de tu sistema operativo y con él podrás seleccionar los documentos que desees enviar. para ello tendrás hasta 2 GB para compartir.  Con esta plataforma puedes decidir si tus archivos los quieres enviar a través de un correo electrónico o un enlace.

 

Box

 

BluCactus - mejores herramientas para enviar grandes archivos - boxEsta es una plataforma muy conocida por los usuarios que requieren de estas herramientas.  se caracteriza por su simplicidad de uso y lo sencilla que es para entender. A pesar de sus características, esta es una de las aplicaciones preferidas de muchos.

 

Su versión Light te permite cargar 25 MB por archivo. Además de que obtienes 1G de almacenamientos, 5 carpetas para compartir de colaboración, acceso desde el teléfono móvil y otras características. 

 

Por otra parte, la versión gratuita ofrece cosas diferentes, pero sólo para uso personal. La compañía ideó una versión freemium. Con este negocio obtienes 10 GB de almacenamiento para las cuentas personales. Además de ofrecer un límite de 250 MB por archivo.

 

Las 15 mejores herramientas para enviar grandes archivos ¿Cómo utilizar Box? 

 

Con box podrás compartir tus archivos o carpetas a otras personas enviando un enlace que compartas. A estos puedes acceder solo aquellos que tengan acceso al link. Box.net te enviará una notificación en cuanto los archivos estén libres para acceder. Una vez tengas los archivos, puedes compartirlos con otras personas en una carpeta.

 

Dropbox

 

BluCactus - mejores herramientas para enviar grandes archivos - dropboxDropbox es una de las más conocidas entre los usuarios más principiantes en las herramientas de trabajo y almacenamiento de archivos en la nube. No logró superar a las empresas como Google, Apple y Microsoft lanzó sus propios servicios de archivos. Sin embargo dropbox se mantiene en las mentes de los usuarios.

 

Esta plataforma es elegante, fácil de usar y confiable. Las 15 mejores herramientas para enviar grandes archivos. Además de ser adaptable a cualquier dispositivo. Los archivos de Dropbox se comparten a través de un URL creado por la aplicación. Con un par de toques desde tu Android, iOS, Windows o simplemente con la web puedes acceder al contenido. también puedes protegerlos agregándoles un límite de tiempo y protección con contraseña. 

 

Los receptores de estos archivos no necesitan una cuenta para poder acceder a los contenidos. Sin embargo, la versión gratis de esta plataformas solo te ofrece 2 GB de almacenamiento gratuito. De necesitar más almacenamientos, los planes comienzan a ser pagos. Los individuales más sencillos van desde los $9.99, como planes para equipos comerciales desde los $16,58. Si utilizas esta cuenta por mucho tiempo, Dropbox te recomienda los descuentos anuales para evitar pagar cada mes.

 

Smash

 

BluCactus - mejores herramientas para enviar grandes archivos - ejemplo de envios de grandes archivosDesde hace algunos años, una empresa fundada en Francia, busca posicionarse entre las mejores herramientas para enviar archivos grandes.

 

Sus mayores ventajas es para aquellos que comparten fotografías y videos. Smash es un servicio alternativo de interfaz muy simple, uso intuitivo y rápido. 

 

Esta plataforma es muy similar a la anteriormente hablada WeTransfer. Sin embargo, tiene ciertas características que mejoran la versión gratuita de este servicio. Su plan gratuito es muy completo en la mayoría de los casos. Smash ofrece un tamaño de archivos ilimitados y con un tiempo disponible para su descarga de 14 días.

 

Ventajas

 

Una de sus mayores ventajas es que puede visualizar los contenidos que vas a descargar antes de realizarlo. De esta forma puedes dar un vistazo a lo que te han enviado. De igual forma con ello podemos seleccionar si queremos descargar todos los contenidos o solo algunas de las carpetas.Esta es una aplicación que es ideal para fotógrafos y videografos, por su simplicidad de uso, eficacia y no tiene publicidad.

 

La versión premium te permite tener un servicio personalizado. tiene las mismas prestaciones de archivos de tamaño ilimitado pero permite ampliar el tiempo de descarga hasta por un año. Con ella también puedes personalizar el interfaz con tu propio diseño. Aunque la versión paga de este servidor cumple con casi las mismas funciones que otras plataformas en la web, es más asequible. Su precio oscila los $8 mensuales si pagas el año completo o $12 dolares si pagas por mensualidad.

 

Filemail

 

BluCactus - mejores herramientas para enviar grandes archivos - ejemplo de envios de grandes archivosFilemail es uno de los servidores para enviar y recibir archivos de hasta 2 GB de tamaño.

 

No necesitar un registro y los destinatarios no necesitan crear una cuenta en la plataforma. Esto solo recibirán un enlace que les permitirá descargar los archivos.

 

Si deseas ser miembro de esta aplicación, Filemail te ofrece dos planes: la versión premium y la corporativa, que no está disponible actualmente.

 

La versión premium te da la posibilidad de enviar hasta 5 GB en archivos junto con más días disponibles de descarga. 

 

¿Cómo utilizarlo?

 

Hacer uso de este servicio es muy sencillo. El primer paso es entrar en su sitio web de filemail. En este sitio web encontraremos las diferentes opciones para descargar. podemos subir los archivos o carpetas completas. Luego, debemos mencionar si queremos enviar los archivos a una dirección email o solo obtener un link para compartirlos con otras personas.

 

Una vez tengamos en mente los contenido a compartir debemos pinchar el botón de “Añadir archivos” o “carpeta” ¡y listo! El proceso de compartir los archivos es mucho más sencillo de lo que crees.

 

Mail Drop

 

BluCactus - mejores herramientas para enviar grandes archivos - ejemplo de envios de grandes archivosMail drop es una herramienta para enviar archivos grandes que se puede utilizar con dispositivos Mac, iPad, iPhone o iPod touch. Todo esto a través de la página web de iCloud.com en Mac o Pc. Si deseas enviar un archivo que supera el límite a través de correos electrónicos automáticamente Mail te recomendará esta función.

 

¿Cómo usar Mail Drop?

 

Para utilizar esta función de Mail debes estar activo en la web Apple. Luego de ellos debes ir al menú emergente de “Acciones” que encontrarás en la barra lateral y selecciona “Preferencias”. Acto seguido, ve a la opción de redacción y ve a “Usar Mail Drop para enviar archivos adjuntos grandes”. Para enviar estos archivos solo debes crear un nuevo mensaje e ir al botón de adjuntar en la parte superior del dispositivo. Selecciona uno o varios archivos que luego sean cargados al cuerpo del mensaje.

 

Una vez el mail esté listo, te aparecerá un cuadro de diálogo donde nos pregunta si queremos enviar estos archivos adjuntos a través de iCloud con Mail Drop. La carga de esto puede tomar algunos minutos. Una vez cargados debes enviar el correo con normalidad y ¡listo!.

 

Send Anywhere

 

BluCactus - mejores herramientas para enviar grandes archivos - ejemplo de envios de grandes archivosSend Anywhere es un servicio para enviar los archivos con una interfaz liviana, por lo que es muy sencillo ingresar sin distracciones. La configuración de esta plataforma es muy sencilla, pero no le quita las diversas funciones para compartir los archivos. 

 

Puedes agregar archivos desde la pantalla de inicio y enviarlos directamente mediante un código del sitio. también puedes compartirlos a través de un enlace URL o por correo electrónico. Este es un sitio web, pero si prefieres utilizarlo en todas partes puedes descargarlo en tu dispositivo Android o iOS.

 

Send Anywhere te permite compartir fácilmente archivos de 10 GB con un enlace activo por 48 horas. Sin embargo, al adquirir la cuenta premium puedes compartir archivos de 50GB, realizar un seguimiento de los, limitar descargas. otra ventaja de la versión premium es obtener 1 TB de almacenamiento para ti.

 

Pcloud Transfer

 

BluCactus - mejores herramientas para enviar grandes archivos - ejemplo de envios de grandes archivosOtro servicio que te hace más sencillo el envío de archivos de hasta 5GB es Pcloud Transfer. 

 

Esta herramienta da la opción de cifrar el contenido compartido para que solo se pueda descargar con una contraseña. 

 

Podemos mantener nuestros archivos protegidos de terceros.

 

Además, podemos descargar de forma gratuita la aplicación Pcloud. Esta plataforma ha sido comparada con otras como Dropbox.

 

Aprende a utilizar Pcloud Transfer

 

Primero debes crear una cuenta en la página oficial de Pcloud. Una vez que ingreses en tu cuenta debes darle clic en el botón de “Ingresar”. Posteriormente debes escribir una dirección de correo electrónico válido y una contraseña para registrarte. 

 

Una vez culminado los pasos anteriores debes seleccionar la opción “Descargar” para poder descargar la aplicación en diversos dispositivos. Las 15 mejores herramientas para enviar grandes archivos. Esta appa se encuentra disponible para una gran variedad de sistemas operativos como MacOS, Linux y Windows. 

 

Con esta app puedes enviar archivos pesados en una dirección URL. Una función que puede ser atractiva para diversos usuarios es la posibilidad de modificar los contenidos en la carpeta compartida. También puedes compartir los materiales por correo. En este caso el destinatario recibirá una notificación para abrir los archivos compartidos.

 

MailBigFile

 

BluCactus - mejores herramientas para enviar grandes archivos - ejemplo de envios de grandes archivosLa siguiente herramienta permite enviar archivos en línea sin necesidad de descargar alguna aplicación en tu ordenador o dispositivo móvil. Solo es necesario acceder al sitio web y ya tendrás hasta 2 GB para enviar archivos. Es muy sencilla de utilizar.

 

Indicas la dirección de correo electrónico del receptor para que pueda recibir una dirección URL con los archivos. Las 15 mejores herramientas para enviar grandes archivos. Debes arrastrar previamente los contenidos a la interfaz de la herramienta agregándole en el botón que dice “Add Files”. Luego debes enviar los archivos y al instante el destinatario los tendrá en su correo.

 

Su versión Pro ofrece unos valores añadidos. Uno de ellos es que el límite de envíos aumenta a 4 GB, es mucho más rápido y los archivos se mantienen de forma permanente en el lugar de almacenamiento. otro de estos valores es que el dueño de los contenidos recibe una notificación cada vez que estos se descargan.

 

Terashare 

 

BluCactus - mejores herramientas para enviar grandes archivos - ejemplo de envios de grandes archivosEsta aplicación compatible con Windows, Linux y Mac brinda la posibilidad de compartir material con otros usuarios de forma segura y fácil. además de no tener límites para hacerlo. Si quieres utilizar TeraShare debes primero dirigirte a su sitio web, descargar e instalar la aplicación en tu ordenador

 

Una vez descargada la aplicación se acoplara a tu menú contextual para compartir un documento de manera muy sencilla.

 

Con solo un botón se desplegará una ventana en el navegador para ver el progreso de la carga del archivo. Además será generado un enlace para tu descarga.

 

MediaFire, Las 15 mejores herramientas para enviar grandes archivos

 

BluCactus - Mano con una nubeMediaFire es un servicio de alojamiento de archivos en la nube. Fue fundado en 2006 en estado unidos. al principio esta aplicación atrajo a muchas personas por la facilidad de usar y sus pocas restricciones. Esta aplicación,  que ya está disponible para Android, tiene un interfaz web sencilla de usar.

 

Para utilizar el plan gratuito de MediaFire, que permite 10 GB de archivos, debes crear una cuenta. Una vez creada la cuenta puedes subir archivos, crear carpetas, documentos, listas o tener imágenes previas para las carpetas.

 

Los archivos que subas a esta cuenta deben ser tuyos o no tener copyright. Si no es así la cuenta será eliminada de forma inmediata. con esta cuenta puedes compartir los archivos en correos electrónicos, redes sociales, sitios webs y otros.

 

FireFox Send

 

BluCactus - mejores herramientas para enviar grandes archivos - ejemplo de envios de grandes archivosEste servicio de web gratuito y de código para compartir archivos era parte de la empresa Mozilla.

 

FireFox Send se encuentra en nuestra lista por haber sido una de los más utilizados por las personas por muchos años.

 

Sin embargo FireFox Send salió de línea este 7 de julio del año pasado.

 

Esto ocurrió tras descubrir que era usada para distribuir malware y ejecutar ataques de phishing. 

 

Rapidshare

 

BluCactus - mejores herramientas para enviar grandes archivos - ejemplo de envios de grandes archivosEsta es una mención honorífica y en conmemoración a este servicio. Rapidshare fue una empresa de origen alemán para alojar archivos, que finalmente operó para dispositivos en internet. Las 15 mejores herramientas para enviar grandes archivos. Esta ofrece un sistema sencillo y accesible de almacenaje y distribución de archivos a través de internet. Con ella puedes compartir información entre dos personas de forma totalmente gratis

 

Rapidshare también ofrece un servicio premium que permitía descargar 5 GB diarios y más dependiendo del pago que realizarás.

 

Para el 2008 esta aplicación ocupaba el lugar 16 de la lista de sitios más visitados de internet.  Sin embargo, para el 31 de marzo del 2015 la compañía dio por finalizada sus servicios. Esto no significó el cierre de las cuentas y la eliminación de todos los archivos.

 

Las 15 mejores herramientas para enviar grandes archivos, Almacenamiento alternativo

 

Google drive

 

BluCactus - mejores herramientas para enviar grandes archivos - ejemplo de envios de grandes archivosEsta es la herramienta en la nube más utilizada por diversas empresas y personas particulares. es una de las plataformas que permiten el trabajo colaborativo mucho más sencillo. Con Google Drive puedes compartir archivos sin la necesidad de descargarlos en tu computadora. Además, puedes utilizar otras aplicaciones para la creación de documentos.

 

Google Drive te ofrece 15 GB gratis de almacenamiento. Si se te agota este almacenamiento puedes recurrir a adquirir la versión paga.

 

Una de las mayores críticas de los usuarios es que es necesario el uso de internet para descargar los archivos. También que se necesita conexión para sincronizarlos con los colaboradores. 

 

BluCactus - mejores herramientas para enviar grandes archivos - amazon drive

Amazon Drive

 

Aunque con esta aplicación existe un límite en la capacidad de almacenamiento en línea para fotos, videos u otros archivos.

 

Las 15 mejores herramientas para enviar grandes archivos. Su servicio era gratuito y cuenta con 5GB de almacenamiento, pero, si quieres solicitar más, puedes adquirir 20, 50, 100 y hasta 1000 GB con los planes pagos.

 

Con esta herramienta puedes liberar un poco la memoria de tu teléfono móvil.

 

OneDrive

 

BluCactus - mejores herramientas para enviar grandes archivos - ejemplo de envios de grandes archivosMicrosoft creó una herramienta de almacenamiento en la nube llamada OneDrive. Aunque esta plataforma es formalmente conocida como SkyDrive.

 

Los usuarios de esta aplicación cuentan con 15 Gb de almacenamiento en la versión gratuita.

 

Si deseas adquirir los planes pagos puede recibir hasta 1 TB de almacenamiento por cada persona.

 

También puedes optar por 50 GB pagando 2 euros al mes.

 

Telegram, Las 15 mejores herramientas para enviar grandes archivos

 

BluCactus - mejores herramientas para enviar grandes archivos - ejemplo de envios de grandes archivosEsta aplicación es mejor conocida como un servicio de mensajería.

 

Sin embargo cuenta con una opción para enviar archivos multimedia de hasta 1,5 Gb.

 

Esto supera el límite de WhatsApp de 100 MB.

 

Los canales de telegram comparten hasta libros, series y películas. Es por ellos que la compañía decidió ampliar el límite para compartir archivos.

 

solo tienes que tener cuidado con los derechos de autor o el copyright de estos archivos. 

 

BluCactus, tu aliado en marketing Digital

 

BluCactus - mejores herramientas para enviar grandes archivos - contactanosLa agencia de marketing internacional BluCactus atiende a clientes en todas partes del mundo. ¿Su especialidad? la creación de diseños web y el posicionamiento SEO en búsquedas online. Las 15 mejores herramientas para enviar grandes archivos. Su grupo de expertos están dedicados en ayudar a negocios y marcas a triunfar en el mundo digital, uno de los mercados más competitivos de los últimos años. 

 

BluCactus te acompañará en cada uno de los momentos de tu marca o emprendimiento desde la creación del branding de tu negocio, la creación de contenido, apoyo con el desarrollo de tu sitio web o la administración de cuentas en redes sociales.

 

Esta agencia de marketing en línea, con sede en Venezuela, busca fortalecer tu imagen como marca y llevarla hasta el próximo nivel. No esperes más para tener la ayuda de los mejores especialistas en el marketing digital y contacta a BluCactus a través de sus redes sociales o en el sitio web para un contacto directo con los expertos.

 

Si quieres seguir al tanto de la información valiosa te invitamos a suscribirte en el boletín mensual que BluCactus tiene para ofrecerte.

 

¡Sé el primero en tener toda la información de calidad!

 

¡Cotiza con nosotros tu proyecto de Marketing Digital y adquiere beneficios!

¡Cotiza Ahora!

 

Blucactus Venezuela - contenido generado por el usuario - Portada

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *