¿Por qué el Growth Hacking es importante?

Growth Hacking

El Growth Hacking te permite incrementar de forma notoria el volumen de usuarios. Mediante sus recursos puedes diseñar estrategias para abarcar e impulsar el crecimiento de tu empresa. ¿Te interesa conocer más información? Sigue leyendo el siguiente post !Nos vemos dentro!

 

¿Qué es el Growth Hacking?

 

Es una táctica basada en técnicas con la finalidad de promover e impulsar tu negocio.

 

Haciendo uso de análisis, creatividad y estrategias para conseguir desarrollar a tu empresa a escala exponencial impresionante.

 

Esta disciplina es ideal aplicarla para mejorar la gestión y los resultados satisfactorios dentro de tu figura empresarial con fines de mejorarla en diferentes aspectos.

 

Te enseñaré algunos pasos a seguir para afianzar tu estrategia de crecimiento:

 

  • Elegir un producto: Selecciona un producto oportuno y adecuado a las necesidades que requiere tu audiencia. Por ello, es necesario estudiar previamente al buyer persona para tomar ventaja y promocionar lo que ofreces dentro de tu empresa y llegar de forma fácil al target.

 

  • Escalar y posicionar: Al escoger el producto, toma en cuenta las plataformas sociales ideales como Facebook, Instagram, Twitter  eficientes para llegar al público objetivo. Así puedes escalar y viralizar lo que estás ofreciendo.

 

  • Growth Hacking, Fidelizar y optimizar: Para mantener a tus clientes debes usar contenidos que ocasionen enganche y causen atractivo a los usuarios que visitan tu web. Es propicio dar información gratuita que atrape a los consumidores de tu producto.

 

Es importante mantener un enfoque y nueva perspectiva que te oriente hacia mercados, donde las estrategias novedosa te permitan romper con los estándares para posicionar a tu organización hacia el crecimiento.

 

Al diseñar una programación de Growth Hacking, estás dando un paso hacia el desarrollo de tu empresa con una mínima inversión y esfuerzo. Lo mejor de ello es la escala y nivel de posicionamiento con viralidad que puede alcanzar tu negocio.

 

¿Qué hace un Growth Hacker?          

 

Es un profesional capaz de usar la creatividad para impulsar a negocios  ideando estrategias innovadoras y eficientes. Hace utilidad de herramientas digitales como el Internet para originar efectos virales y de expansión con mínima inversión.

 

Además, puedes implementar alternativas de bajo costo a través de los medios sociales, en lugar de adquirir paquetes de marketing tradicional. Es ideal para organizaciones que están iniciando, ya que, su plan de acción les dá cabida y expansión.

 

Para desempeñarte en el área de Growth hacker debes dominar aspectos basados en:

 

  • Analítica: La capacidad de establecer criterios y resolución de tablas de datos. Así puedes dar conclusiones de la información métrica recaudada y orientar de las medidas a seguir para hacer funcionar el proyecto.

 

  • Growth Hacking, Innovación: Debes crear métodos que generen soluciones novedosas que impacten sobre las medidas resolutivas tradicionales. Es importante, establecer pautas que se encuentren fuera de los límites básicos.

 

  • SEO: Es indispensable que poseas conocimientos en SEO, ya que, para mejorar el posicionamiento orgánico por motores de búsquedas mejoras la visibilidad. Así aminoras la inversión publicitaria por campañas o anuncios que no garantizan tu posicionamiento real como web.

 

  • Redes Sociales: Es uno de los principales medios difusivos digitales que te permiten entender a la audiencia y determinar su comportamiento o nivel de participación.

 

Las redes sociales son indispensables para llegar a un público selectivo que permanece en contacto y manejo continuo por Facebook, Youtube, Instagram.

 

  • Agilidad: Al poseer habilidades de observación meticulosa y detallada, para apreciar el comportamiento o la tendencia de auge que manifiesta la organización.

 

  • Objetividad: Puedes ser capaz de enmarcar acciones a corto, mediano y largo plazo. Así mantienes resultados medibles y alcanzables en el tiempo.

 

  • Multidisciplinaridad:   Al incorporar funciones o herramientas del Marketing online amplias las potencialidades de alcanzar una mejor posición y visibilidad digital. De esta manera amplias la capacidad y visión de tu negocio dándolo a conocer a escala mundial.

 

¿Cuáles son las ventajas del Growth Hacking?

 

Al gestionar el plan de acción enmarcado en desarrollo y dirección de tu empresa, puedes obtener las siguientes ventajas:

 

Determinar y medir acciones

Todas las programaciones y ejecuciones son realizadas mediante un previo análisis con enfoque y decisión.

 

Es indispensable tomar las pautas según el comportamiento que va teniendo los usuarios en tu web. Además, debes estar open mind a las ideas que te promuevan y den dirección y proyección de tu idea de negocio.

 

Growth Hacking, Aumentar Leads

Puedes obtener una base de registro de personas que muestran interés en lo que estás vendiendo. Así determinas ¿Cuál es el perfil de consumidores?¿Cada cuánto hay ingreso de nuevos visitantes?.

 

De esta forma centralizas la información que deseas enviar por correo electrónico y difundir selectivamente al target oportuno, a través de lista organizada de datos de los clientes potenciales.

 

Programar Campañas

Mediante la formulación de campañas o dar continuidad a las existentes puedes difundir mediante redes sociales información pertinente a lo que estás vendiendo. Sin embargo, debes verificar las preferencias o necesidades del público objetivo.

 

Es importante, segmentar y clasificar los estratos de usuarios que mantienen feedback, así inviertes menos esfuerzo y avanzas con el aumento de volumen de usuarios potenciales, optimizando la conversión de leads.

Growth Hacking, Crecer a bajo coste

Por lo general, las estrategias de Marketing tradicional o campañas publicitarias requieren de gran inversión. Sin embargo, ante el Growth Hacking tendrás la oportunidad de crecer y promocionar a tu corporación sin que requieras de costos elevados y que perjudiquen el presupuesto corporativo.

 

Precisamente, la estrategia es innovadora por formular cambios notorios sin representar compromisos financieros que comprometan la economía del negocio.

 

¿Cuáles son las herramientas del Growth Hacking?

 

Para hacer valioso la planificación e impulso de tu negocio puedes optar por diferentes técnicas que te serán valiosas para el desarrollo. Entre ellas están:

 

Colibri.io

Te permite realizar un análisis puntual del SEO en tu web ubicando las palabras claves idea para comunicarte y llegar a los usuarios o influencers que tengan relación con tu sector.

 

Growth Hacking, Nimble

Es oportuna para organizar en lista los consumidores y relación a través de las redes sociales.  Así mantendrás un feedback ordenado con cada usuario que mantenga una reciprocidad dentro de tu web.

 

Buffer

Una herramienta que te organiza programaciones de publicaciones en las redes sociales, así tendrás al día informado a cada seguidor por los medios digitales.

Instapage

Es un instrumento online ideal para crear Landing pages y conseguir suscripciones de visitantes por e-mails o promocionar un producto.

Buzzsumo

Es útil para determinar las palabras claves que tienen impacto de búsqueda al momento que los usuarios ubican a la página web.

User testing

Te ofrece la posibilidad de efectuar experimentos del prototipo antes de poner en ejecución el funcionamiento de website. Así puedes detectar dificultades o anomalías dentro de la Home Page o catálogo de servicios.

 

WooRank

Te aporta información valiosa para mejorar el SEO con sugerencias de Back Links, utilidad y eficiencia de Keywords y la competencia. Además, te ofrece un informe gratuito y básico del SEO de tu web.

 

Session Cam

Es posible grabar cada sesión y movimiento de los usuarios dentro de tu website. Esta información te será útil para detectar inconvenientes en usabilidad, scroll. Además, por los mapas de calor puedes detectar la afinidad y comportamiento de cada visitante.

 

Mailchimp

Es un instrumento de email-marketing para enviar correos masivos con diseños atractivos. Además puedes detectar el seguimiento y el nivel de interacción que mantenga la audiencia por clics o lectura de e mail.

 

¿Cuáles son las Técnicas del Growth Hacking?

 

Entre las técnicas y métodos creativos usados para atrapar al público objetivo, se encuentran:

 

Recursos de demos Técnicas de Growth Hacking

Mediante pruebas gratuitas puedes mejorar la receptividad y aceptación de los clientes potenciales. Así puedes lograr que los visitantes adquieran el producto, ya que, tendrán una muestra de su uso y sentirá gusto comprarlo.

 

Ventas de urgencia

Sacar al mercado un determinado servicio con presentación limitada por un costo único. De esta manera, se mejora la accesibilidad a consumidores o personas interesadas por adquirirlo.

 

Skyscraper

Ubicar las palabras claves particulares relacionadas con la empresa y mejorar el texto que se encuentre relacionado con la misma. Así mejoras el posicionamiento y lograr que te encuentren por los motores de búsquedas.

 

Seleccionando el influencers

Al escoger un embajador de marca vinculado al sector de tu negocio tendrás una ventaja en relación con otros productos que pueden ser de tu competencia. 

 

Programas de referidosTécnicas de Growth Hacking enviar links o enlaces

Una vez registrado en la web, a través de recomendaciones puedes promover por enlace de registro a otros clientes.

 

También el sistema de referidos es una cadena usada para enviar links o enlaces.

 

Sorteos

Al idear estrategias de contenidos descargables que enamoren al usuario. También puedes diseñar sorteos o rifas especiales, tan solo con facilitarte los datos o registrarse a la plataforma online. 

 

Growth Hacking, Invitaciones

Mediante la creación de invitaciones a determinados visitantes puedes realizar una oferta promocional. Así le das prioridad a una audiencia selectiva y otorgas exclusividad y privilegio a las personas que decidan adquirirlo.

 

Gamificación

Consiste en crear juegos que incitan a los participantes a rellenar formularios que te permiten recaudar información relativa al perfil y gustos hacia el producto de tu web.

 

¿Por qué es importante el Growth Hacking para tu empresa?

 

Es una estrategia de negocio para promocionar al producto o servicios que dispongas como empresa. De esta manera, logras consolidar la organización que tengas o impulsar una StartUp que se encuentre en su inicio.

 

Growth Hacking

Es necesario tener iniciativa y curiosidad, luego de previos análisis de datos. Así pues, con ingenio, creatividad y estrategias puedes optimizar los gastos orientados a posicionar  el emprendimiento o StarUp. 

 

Además, debes conocer el mercado en el cuál encaja tu negocio, así implementaras las herramientas de Growth Hacking ajustadas a tu producto.

 

De esta forma, puedes reunir datos interesantes y novedosos acerca del comportamiento de los clientes. Lo que te permite crear un embudo de conversión adaptado al buyer persona ideal.

 

Growth Hacking

Por lo general, en la fase de conversión se hace énfasis en la home page y landing page, dónde el visitante mantiene un interés y facilita sus datos por formularios de registros.

 

Además, el email marketing afianza la educación de la audiencia mediante contenidos educativos y novedades informativas de la web.

 

Ten en cuenta que cada paso que ejecutes en función de tu organización, debe estar enmarcado hacia los objetivos de proyección del mismo y precisamente el Growth Hacking dispone de las herramientas vinculadas a los logros.

 

¿Quién puede ofrecerte servicios en Growth Hacking?

 

¿Necesitas crear métodos que generen rentabilidad?¿Estás comenzando tu StarUp? En Agencia de Marketing disponemos de tácticas innovar y proyectar a tu empresa.

 

Contactar a BluCactus para Growth Hacking

Contamos con un personal creativo y capacitado para brindarte asesoría.

 

Si estás pensando en impulsar el crecimiento de tu empresa en Agencia Digital BluCactus tenemos la  experiencia necesaria en Growth Hacking. Te generamos la estrategia adecuada al perfil y estatus de tu corporación. Somos una agencia de marketing digital que cuenta con servicio en Caracas, Maracay, Valencia, Lechería, Puerto La Cruz, Maracaibo,  Puerto Ordaz, Barquisimeto, Mérida, Coro, Porlamar, etc. Ofrecemos un servicio personalizado 100% online. Así que realmente no importa dónde estés, siempre puedes contar con los servicios de BluCactus.

 

Suscríbete a nuestro boletín mensual ¿Qué esperas? En BluCactus Venezuela afianzamos las estrategias que impulsan a tu negocio. Tus Logros es parte de nuestro éxito, contáctanos será un gusto atenderte y darte ayuda personalizada. ¿Tú empresa tiene presencia en redes sociales? Si estás buscando una agencia de Growth Hacking en Venezuela ¡Contáctanos Ahora! ¡Tu éxito será el nuestro!

 

¡Cotiza tu proyecto de Growth Hacking e incrementa tus ventas!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *