Google Ads para universidades: ¿Cómo atraer a estudiantes?

Blucactus VE - Google Ads para universidades: ¿Cómo atraer a estudiantes? - portada

Google Ads para universidades: ¿Cómo atraer a estudiantes? La educación universitaria se encuentra en medio de un mercado muy competitivo. Por lo que debemos implementar una buena estrategia de marketing cuando se trata de alcanzar a estudiantes potenciales. No obstante, aquí es donde nos preguntamos, ¿Qué estrategia puede ser efectiva para alcanzar este objetivo? 

 

Una de las mejores opciones para promocionar tu institución es la publicidad paga en línea, como, por ejemplo, Google Ads. Si no sabes cómo funciona esta plataforma de anuncios y cuáles son los beneficios que puedes sacar de ella, este artículo es para ti.

 

¿Qué se necesita para hacer publicidad en Google Ads?

 

Blucactus- google ads

Como acabamos de mencionar, en Google Ads podemos hacer publicidad paga en línea. Y aunque existen diferentes plataformas, en esta, tus anuncios se muestran en los resultados de búsqueda de Google y en otros sitios web que hagan uso de Google AdSense. 

 

Una vez que utilizas Google Ads para promocionar tu universidad, puedes crear anuncios segmentados hacia tu audiencia. En base a tu ubicación geográfica, palabras claves y otros criterios a convenir. De esta forma, tanto las universidades como otras instituciones pueden mostrar sus anuncios a aquellas personas interesadas en sus ofertas educativas. Y que, además, vivan en la zona donde está ubicada la institución.

 

Ahora, no se trata de hacer anuncios rápidamente y esperar a ser contactados por futuros estudiantes. Es importante guiarse por algunas estrategias publicitarias que te ayudarán a crear una campaña atractiva a través de Google Ads: 

 

Mantén objetivos claros: Antes de tomar la decisión de crear una campaña universitaria para tu institución, debes tener objetivos específicos. Independientemente de si deseas aumentar la visibilidad o la tasa de conversión, es necesario que sean objetivos claros para estructurar una campaña publicitaria con resultados medibles. 

 

Utiliza palabras claves notables: Cuando hablamos de las palabras claves, hacemos referencia a los términos que suelen buscar las personas en Google. Por esta razón, al utilizar palabras claves que logren destacar, tu anuncio aparecerá cada vez que una persona busque información de un programa educativo determinado. 

 

Segmenta a tu audiencia: Para ello debes considerar ciertos criterios, como la edad, ubicación geográfica e intereses. De esta manera tendrás la oportunidad de llegar a los usuarios mediante un mensaje correcto. Si quieres atraer estudiantes que estén cerca de ti, puedes segmentar a la audiencia de acuerdo con la ubicación geográfica. Entonces, si tu universidad ofrece un programa en estudios de tecnología, una buena palabra clave sería “programa de tecnología”. 

 

Utiliza el remarketing: Por medio del remarketing puedes interactuar con personas que ya hayan visitado tus anuncios en línea o tu sitio web. De modo que, puedes crear anuncios específicos para esa audiencia que ya ha demostrado interés por tu institución. Por consiguiente, si una persona ha visitado la página de registro, pero no completa su información, puedes mostrarle anuncios recordándole que aún pueden hacerlo. 

 

Crea anuncios con un toque atractivo: Esto es más importante de lo que puedes imaginar, ya que siempre debes ofrecer los mejores anuncios a tu audiencia. Para ello, utiliza mensajes que lleguen a tu público objetivo con efectividad, y acompáñalos de imágenes que causen impacto. Además, debes asegurarte de que tus anuncios dirijan hacia una página destino que genere una acción. Podría ser una página de registro o una página para solicitar información. 

 

Saca provecho de la temporada de admisión universitaria: El calendario de admisión es un buen momento para las universidades. Debes aprovecharlo para dar mayor visibilidad a tu institución con el objetivo de atraer a un gran número de estudiantes. Con esa finalidad, utiliza anuncios específicos durante este tiempo para que tu institución pueda destacar de la competencia. 

 

Mide y ajusta tus campañas publicitarias: Cuando mides el éxito de tus campañas publicitarias y haces los ajustes correspondientes, puedes modificar tus anuncios en caso de ser necesario para el mejoramiento de su efectividad. ¿Cómo hacerlo? En Google Ads encontrarás varias herramientas de análisis, las cuales puedes utilizar para conocer el costo por clic, el número de clics o la tasa de conversión. 

 

¿Cómo atraer a estudiantes universitarios a través de una campaña en Google Ads?

 

Blucactus- google ads

Ahora que sabes puntos clave para utilizar Google Ads en Universidades, es momento de explicar los pasos a seguir para crear una campaña exitosa con anuncios efectivos. En primer lugar, debes tener una cuenta en Google Ads. Si aún no la has creado, solo necesitas una cuenta Gmail para hacerlo de forma fácil y totalmente gratis. Luego: 

 

Define cada objetivo de tu campaña: Antes de comenzar a estructurar tu campaña, es importante tener objetivos claros. De modo que, si el objetivo es aumentar las visitas a tu sitio web o aumentar el número de registros debe destacarse esta acción en tus anuncios. 

 

Determina un presupuesto: ¿Cuánto dinero estás dispuesto a invertir en tu campaña? Lo bueno de Google Ads es que tienes la oportunidad de fijar un presupuesto que se ajuste a tus objetivos. Este puede ser diario o completo para proporcionar mayor efectividad a tu campaña.

 

Selecciona el tipo de campaña: Google Ads cuenta con diferentes tipos de campañas, y puedes elegir la que mejor se adapte a tus objetivos y necesidades. Entre ellas podemos mencionar: campañas de display, búsqueda, shopping y video.

 

Elige las palabras claves: Las palabras claves son necesarias para tu campaña, por ser términos que buscan los usuarios cuando se dirigen a Google en búsqueda de información relacionada a universidades. Por lo tanto, tienes la tarea de elegir palabras claves que sean de relevancia para tu campaña. 

 

Crea tus anuncios: A la hora de crear tus anuncios utiliza las mejores herramientas de Google Ads. Toma en cuenta las políticas de Google y asegúrate de elaborar anuncios relevantes y persuasivos. Para la elaboración de anuncios es probable que necesites la ayuda de especialistas en Marketing digital. Ellos sabrán cómo ayudarte en todo el proceso de elaboración de tu campaña.

 

Segmenta con efectividad: Gracias a la segmentación puedes llegar a los usuarios correctos. Para ello, debes seleccionar algunos criterios como la ubicación geográfica y el idioma. De esta forma, podrás alcanzar a los estudiantes potenciales. 

 

Lleva a cabo el lanzamiento de tu campaña: Luego de revisar cada detalle de tu campaña y asegurarte de que todo ha sido ajustado, el siguiente paso es lanzar tu campaña por todo lo alto.

 

Haz seguimiento a las conversiones: El rendimiento de tu campaña debe ser monitoreado para saber si algunas de tus estrategias implementadas deben mejorarse o no. Para ello puedes hacer uso de las herramientas de análisis Google Ads. Son muy útiles para medir y entender el desenvolvimiento de tu campaña.

 

¿Qué ofrece Google Ads para universidades?

 

BluCactus - Ken Schreck

Puedes utilizar Google Ads para aumentar el tráfico hacia tu sitio web y atraer a más estudiantes a tu institución, ya que como herramienta de publicidad paga en línea te ofrece muchos beneficios: 

 

  • Mayor visibilidad, ya que te permite llegar a una audiencia más amplia.
  • Medición exacta a través de las herramientas de análisis que tienes a tu disposición.
  • Segmentación con mayor precisión para llegar a una audiencia más amplia. 
  • Flexibilidad para ajustar tus anuncios en función de los resultados obtenidos o a los cambios que quieras hacer a tu plan de marketing. 
  • Resultados rápidos a diferencia de otras estrategias de marketing. 

 

Para alcanzar estos beneficios al crear una campaña en Google Ads para universidades, es recomendable buscar la ayuda de los expertos. En BluCactus somos una agencia de marketing digital en Venezuela. Nuestro equipo cuenta con el conocimiento necesario para implementar una campaña que se ajuste a los objetivos de tu institución. Puedes contactarnos ahora mismo y con mucho gusto te atenderemos de forma personalizada. 

 

¿Te gusta el contenido de marketing digital? Te invitamos a suscribirte a nuestro boletín mensual aquí.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *