La estrategia de marketing de la marca Scrub Daddy que la ha catapultado

Blucactus VE - La estrategia de marketing de la marca Scrub Daddy que la ha catapultado - Portada

La estrategia de marketing de la marca Scrub Daddy que la ha catapultado. Las esponjas de limpieza de la marca Scrub Daddy, han revolucionado el mundo de la limpieza en Venezuela. Con sus eficientes resultados, así como la calidad de sus productos, se han robado el corazón de quienes se toman la limpieza de su casa muy en serio.

 

Pero ¿por qué estas esponjas se hicieron tan famosas últimamente? ¿Que ha ocurrido que vemos estas esponjas en redes inundando nuestro feed?. Pues que cuando un producto cumple lo que promete, gusta entre una comunidad que empieza a usarlo y gracias al auge de las redes este es posible que se viralice en la medida que sea mostrado.

 

Detrás de estas particulares esponjas con forma de carita feliz, hay una historia de crecimiento y emprendimiento, así como un engagement que ha hecho catapultar estas esponjas a la cúspide de ventas y popularidad en todo el mundo.

 

Así que continúa leyendo para saber qué hay detrás de las famosas esponjas de mamá y papá.

 

¿Qué es Scrub Daddy?

 

BluCactus - Estrategia de marketing de marca Scrub Daddy que la catapultoScrub Daddy es una empresa de productos de limpieza cuyo producto principal es una esponja con forma de carita sonriente.

 

Fabricada de un polímero que es capaz de adaptarse al clima del agua y cambiando su textura, siendo que en agua fría se mantiene firme o rígida y se vuelve suave y moldeable al contacto con el agua caliente.

 

Actualmente cuentan un catálogo de más de 20 productos en existencia, que van desde las ya mencionadas esponjas, estropajos, organizadores, dispensadores de jabón, jabón líquido para vajillas, su también famosa Power Paste que limpia superficies sacando brillo y eliminando la suciedad de manera fácil y rápida, así como gomas de borrar, cepillos, cubos entre otros.

 

Origen e historia de la marca

 

Aaron Krause, creador de esta marca, inició un negocio de lavado de carros en los años 90, y requería de un producto que evitará que la carrocería se rallara al contacto con los productos empleados para lavarlos.

 

Por este motivo, Krause decidió inventar su propia esponja para pulir vehículos, además de la necesidad de lavar sus manos a profundidad en vista de que, por dedicarse al trabajo con maquinaria, estas se mantenían sucias y requería de un producto con el tamaño adecuado para lavar de manera cómoda y rápida toda su mano, por lo que se dedicó a crear un material con base de espuma de uretano para tal fin.

 

BluCactus - Estrategia de marketing de marca Scrub Daddy que la catapultoGracias a los conocimientos acerca de los distintos fabricantes de espumas del mundo, lo ayudó, al punto, de que una empresa alemana lo contactó para ofrecerle detalles de un producto que consistía en una espuma que planeaban utilizar como filtro, pero que finalmente no resultó como deseaban.

 

Sin embargo, Krause no tuvo mucha suerte, ya que el mercado que quería abarcar con su producto, cuya intención era el lavado de manos de restos de grasa y otros agentes, no era amplio, por lo que la demanda de la esponja era escasa o nula aunado a su alto costo.

 

En agosto de 2008, su negocio fue adquirido por la empresa 3M, sin embargo, esta última no incluyó la adquisición de las esponjas, por lo que estas quedaron relegadas. Hasta 5 años después, cuando Krause se dispuso a usar las mismas para uso residencial, aplicándolas para lavar los trastes y muebles de jardín, verificando el increíble resultado y dándole una nueva idea de giro para su creación.

 

Las esponjas cambiaban su forma de acuerdo a la temperatura del agua, siendo que al contacto con el agua fría estás se mantenían duras y con el agua caliente se ablandaban, además de que trabajaban excelentemente, por lo que pensó que debía haber una manera de comercializar este tipo de producto.

 

Shark Tank

 

BluCactus - Estrategia de marketing de marca Scrub Daddy que la catapultoShark Tank es un programa de la categoría reality show, originario de Estados Unidos y con emisiones y ediciones en diversas partes del mundo, en el cual nuevos empresarios se disponen a presentar sus ideas de negocios a los «tiburones», quienes son cinco gigantes en sus industrias, y con su visión han construidos grandes empresas gracias a ideas novedosas y creativas que tuvieron en un momento y los ayudó a transformar las mismas en imperios millonarios.

 

La dinámica del programa se enfoca, en que los concursantes deben trabajar por convencer a los tiburones para este invierta su dinero en el producto, idea o empresa que el contendiente esté presentando, pudiéndose generar un especie de subasta en la cual se puede llegar a iniciar una serie de ofertas y alianzas que incrementen el valor de la inversión.

 

Al final quien gane la idea, se gana la inversión del tiburón con la oportunidad de convertirse en una marca reconocida a nivel nacional e internacional.

 

Scrub Daddy en Shark Tank

 

Aarón Krause participó en el programa Shark Tank, donde logró recaudar un total de 75 millones de dólares en ingresos por parte de la inversora Lori Greiner con quien estableció un acuerdo por 200.000 dólares a cambio de un 20% del capital.

 

Siendo esta la oportunidad para expandir la línea de productos e introducirlos en tiendas y almacenes.

 

El éxito se basó en una esponja con una simpática imagen de cara sonriente, de alta durabilidad, higiénica y que trabaja de manera mucho más efectiva que una esponja corriente y que fue presentada como un modelo de inversión innovador.

 

Scrub daddy y su estrategia de marketing

 

Las esponjas de la marca scrub daddy son consideradas las más virales en redes sociales, en especial en TikTok.

 

Gracias a los tiktokers, que son aquellos usuarios de esta plataforma dedicados a crear contenido de limpieza y organización, estos productos se han catapultado a la fama gracias a la preferencia por parte de estos influencers de la limpieza tanto por las esponjas, así como por el resto de los productos que ofrecen.

 

Y es que las esponjas de la carita sonriente se han hecho famosas no solo porque se ponen en acción en redes sociales, mostrando y verificando sus resultados de una manera real, sino que también, muchos generan contenido de comedia con presencia de los productos a manera de publicidad.

 

Algunos TikTokers famosos son la finlandesa Auri Katarina, quien recomienda ampliamente los productos Scrub Daddy, la mexicana Vanesa Amaro, quien ofrece sorteos, entre cuyos premios incluye una amplia variedad de esponjas y jabones, y Sandra, quien junto con sus Baby Yodas y las amigables esponjas se encarga de generar contenido divertido para las redes.

 

BluCactus - Ken SchreckSu estrategia de marketing, ha sido, pues, la viralidad de la calidad y eficacia de los productos que ofrecen, así como la variedad y el empleo de estos por parte de personas con millones de seguidores en redes sociales, los cuales se encargan a dar a conocer el producto y con quienes han establecido alianzas comerciales y de patrocinio, lo que le ha dado un gran reconocimiento a nuevo mundial en la actualidad.

 

Porque no hay mejor publicidad que verificar con tus propios ojos o de la manera más real y sincera posible que un producto funciona y cumple con lo que promete y en estos tiempos mejor si es de la mano de una persona en redes que además te enseña tips y hacks de limpiezas, que resultan muy útiles, al tiempo que se hace en plataformas donde la mayoría pasa su tiempo consumiendo contenido de este tipo, que cada vez se hace más popular.

 

Para hacer a tu empresa o negocio tan viral cómo estás esponjas, no dudes en contactarnos.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *