¿Qué es la estrategia de marketing Bottega Veneta?
¿Qué es la estrategia de marketing Bottega Veneta? Bottega Veneta es una casa de moda italiana, y se ha especializado en la fabricación de productos en piel y cuero desde su fundación en 1966. Vale la pena destacar, que para el año 2001 esta firma fue adquirida por el Grupo Gucci, y desde entonces se ha establecido un plan enfocado en uno de los pilares más importantes del marketing para tener visibilidad justamente en donde está su audiencia.
Esta firma de moda masculina y femenina, al igual que las otras mascas de lujo entendió que su éxito también depende de su presencia en las redes sociales. Sin embargo, podemos decir que esta ha sido una de las reglas incumplidas por Bottega Veneta para enfocarse en otra estrategia que también puede ser construida a través de las herramientas ofrecidas por el marketing.
¿Cuál es la estrategia de marketing de Bottega Veneta?
Las marcas de lujo no tienen que seguir el mismo patrón a la hora de hacer uso del marketing. Esta es una de las razones por las cuales, en el 2020 la marca tomó la decisión de desaparecer de las redes sociales. De un día a otro, la firma había borrado sus cuentas de Facebook, instagram y twitter, algo que causó revuelo dentro del mundo de la moda.
Para Daniel Lee, director de la marca, esta ha sido una decisión atrevida pero acertada ya que además de no sentir mucho interés por las redes sociales, considera que su plan de marketing puede ir enfocado en otros objetivos.
Adicionalmente, con esta acción la marca no está ausente de las redes, ya que esta firma italiana mantiene activo su sitio web y continua apareciendo en las redes sociales por medio de los consumidores y haciendo uso del influencer marketing.
Por lo tanto, veamos cual es el enfoque de Bottega Veneta para hacer uso del marketing
-
No utilizar las redes sociales es una forma de mantener exclusividad
Esta podría ser una estrategia de marketing muy innovadora, sin embargo esta decisión tiene un por qué. Uno de los objetivos principales de la marca es tener una comunidad de fans y consumidores, y son ellos quienes harán el trabajo de marketing al compartir información y los productos de la marca por medio de sus redes sociales.
Asimismo, para la marca esta es la mejor idea para mantener la exclusividad entre sus compradores ya que para ofrecer lujo debe haber exclusividad e inaccesibilidad. De esta manera, el público puede sentirse único y especial al pertenecer a ese grupo restringido que puede lucir una prenda de vestir o un accesorio de la marca.
-
Mantener su individualidad para satisfacer las necesidades del consumidor
Daniel Lee fue el de la idea de borrar las cuentas de las redes sociales de Bottega Veneta. Para este director creativo, el contenido de las redes sociales puede hacer perder la individualidad de la marca al retrasar el proceso creativo.
De hecho, en una de sus tantas entrevistas expresó que en ocasiones revisa sus redes sociales, pero considera que cuando todo el mundo tiene acceso a ver lo mismo puede ser peligroso para el proceso creativo de cualquier marca.
Para este director creativo, en las redes sociales ocurre un gran problema y es el efecto manada, en donde en vez de crear todo es más fácil de copiar. Y al no saber de dónde ha salido una idea originalmente las marcas pierden individualidad y se bloquea su creatividad.
-
Las marcas de lujo también pueden tener éxito fuera de las redes sociales
Esta actitud de Daniel Lee se ha basado en que el público objetivo para las marcas de lujo no se encuentra en las redes sociales.
Para él, la mejor estrategia de marketing y publicidad es ir directamente a donde está la audiencia y el sitio web puede ser la mejor alternativa para cumplir este objetivo.
Bottega Veneta hizo el lanzamiento de una revista online como estrategia de marketing
Si de algo está consciente el director creativo de la marca Bottega Veneta, es que un plan de marketing es el mejor compañero para las marcas, sean de lujo o no. Por consiguiente, al borrar sus cuentas de las redes sociales reapareció más tarde con la creación de una revista online.
Esta revista ha resultado muy atractiva e interesante ya que está conformada por imágenes, gifs, audios, videos, y mucho más. Del mismo modo, podemos considerar esta revista como una publicación innovadora porque se ha podido unir tanto el mundo físico como el digital en un solo bloque de contenido. Como resultado, el usuario que de una revisión a esta revista puede pasar cada diapositiva al igual como si estuviera pasando las páginas de una revista real.
La revista aparece de forma trimestral y cuenta con la colaboración de grandes celebridades para llamar la atención del consumidor. Adicionalmente, cada una de las entregas de esta publicación además de estar llena de mucha creatividad van relacionadas con cada temporada para ofrecer propuestas que se encuentren en tendencia.
¿Le ha gustado este post?
Es importante dejar en claro, que esta idea de no hacer uso de las redes sociales es exclusivo del marketing Bottega Veneta. Muchas marcas de lujo han hecho uso de las redes sociales durante mucho tiempo y han alcanzado el éxito al combinar las redes con una buena estrategia de marketing.
De igual modo, la marca no ha vetado por completo el uso de las redes sociales, ya que apuesta por mostrar sus productos por medio de las redes sociales de los consumidores y los influencers con los cuales colabora.
Lo cierto es que las redes sociales brindan muchas oportunidades a las marcas para que conecten con su audiencia. Y aunque esto no convence a Bottega Veneta, como agencia de marketing podemos argumentar que muchas marcas de lujo han podido cumplir sus objetivos al incluir el uso de las redes sociales en su plan de marketing.
Por consiguiente, si usted necesita un plan de marketing para su marca de lujo, en BluCactus Maracaibo Venezuela podemos ayudarle a crear una estrategia efectiva para que llegue a su público objetivo y genere más ventas.
Contáctenos, y con mucho gusto le atenderemos.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!