Diferencia entre influencer y embajador de marca

Blucactus VE - Diferencia entre influencer y embajador de marca - Portada

Diferencia entre influencer y embajador de marca. En el mundo del marketing digital, una estrategia muy frecuente que emplean las marcas para promocionar algún servicio o producto en especial en las redes sociales, es el uso de personas con cierto nivel de fama y reputación a fin de, obtener mejores resultados con respecto a la visibilidad, alcance y enganche.

 

Estas personas, pueden ser influencers o embajadores de marca.

 

Pero, ¿Qué es cada uno? ¿Cómo se diferencian? ¿Cuál es mejor para promocionar?

 

Definamos a cada uno y determinemos cuál es más apropiado.

 

¿Qué es un influencer?

 

BluCactus - embajador de marcaUn influencer es una persona que hace vida en los medios digitales, en especial en redes sociales, de manera destacada o sobresaliente y que tiene como objetivo principal, incidir en las decisiones de las personas y su comportamiento con respecto a un determinado producto o servicio que se dedique a promocionar.

 

Son personas muy reconocidas y se caracterizan por tener un alto número de seguidores y audiencia normalmente, sin embargo, no es un requisito obligatorio, por cuanto existe una categoría de influencers según la cantidad de seguidores que tengan:

 

  • Nano-influencers: aquellos que cuentan con número entre 1.000 a 10.000 seguidores.
  • Micro-influencers: los que tienen entre 10.000 y 50.000 seguidores.
  • Influencers de nivel medio: entre 50.000 y 500.000 seguidores.
  • Macro-influencers: con un saldo entre 500.000 y 1 millón de seguidores.
  • Mega-influencers: van entre 1 millón a 5 millones de seguidores.

 

Personas influyentes famosas: cuentan con más de 5 millones de seguidores, ejemplo de esto son Kim Kardashian, Cristiano Ronaldo, Serena Williams entre otros.

 

Pero bien, observamos que no hay que tener un número en extremo alto para ser considerado influencer, por el contrario, se puede tener un número considerado de audiencia que en conjunto con otros factores hará, que una persona sea considerada como tal:

 

  • Creatividad Se refiere a la capacidad creativa que tengan para crear contenido original e innovador.
  • Autoridad sobre la audiencia Que la persona sea capaz de influir en las decisiones del público con respecto al consumo de un producto o servicio.
  • Relación con la marca Que demuestre una relación de valor con la marca, es decir, que se dedique a hablar y recomendar productos y servicios comprobados y verificados.
  • Asertividad Que sean asertivos al momento de emitir opiniones en los medios digitales.
  • Responsabilidad Este punto es muy importante, ya que se refiere al manejo de información que la persona emita en redes sociales, que va unida al compromiso que tenga con la marca y con sus seguidores.
  • Sociabilidad Debe tener un nivel de relación social para poder comunicarse con sus seguidores, ganar nuevos adeptos y desarrollar empatía con el público.
  • Engagement Este punto se refiere al nivel de compenetración que tenga la persona con el público, así como el nivel de actividad que mantenga en sus redes, que mientras mayor sea, más alto será el enganche que provoque.
  • Visibilidad Está muy relacionado con la cantidad de seguidores que tenga la persona, que, si bien se comentó, no es un determinante para ser considerado influencer, entre más alto sea el número, mayor visibilidad tendrá de su contenido.

Importancia del influencer

 

BluCactus - embajador de marcaExisten muchas estrategias en el mundo del marketing digital que harán crecer y potenciar tu negocio, y entre las más comunes no se habla del uso de influencer como un requisito obligatorio.

 

Ciertamente, una empresa puede destacar y sobresalir sin la presencia de este tipo de personas, sin embargo, incluirlas puede acelerar el proceso de visibilidad y posicionamiento de tu empresa.

 

Ha quedado demostrado que el uso de influencer ha dado resultados muy positivos y eficaces en sus campañas, ya que las personas que se identifican y siguen a este personaje, asociará a la empresa o marca con un alto nivel de credibilidad y reputación.

 

¿Qué es un embajador de marca?

 

Un embajador de marca es una persona, famosa o no, que se encarga de representar una marca, sus productos o servicios de manera positiva, responsable y consciente, con la intención de incrementar las ventas.

 

BluCactus - embajador de marcaLos embajadores de marcas pueden ser personas famosas, reconocidas en un determinado medio o mercado, así como gente común como empleados de la misma empresa o incluso clientes frecuentes.

 

Entre sus características están:

 

  • Conocimiento de marketing digital No deben ser expertos en la materia, más si tener las nociones básicas, a fin de que, comprenda y entienda lo que hace y con qué objetivo lo hace y pueda estar involucrado de una manera más comprometida en pro de alcanzar los objetivos.
  • Personalidad atrayente Quien se desempeñe como embajador, debe tener una personalidad dinámica, proactiva, de buena reputación, comunicativa y empática.
  • Liderazgo Es también importante que demuestre aptitudes de liderazgo nato, logrando captar la atención de las personas al tiempo que genere confianza y seguridad.
  • Profesionalismo Aquí se requiere la presencia de altos niveles de moral, ética y valores en conjunto con el compromiso con la marca.
  • Presencia en medios digitales Si bien el embajador de marca no requiere una cantidad de seguidores tan altos como el de los influencers, si es necesario que los que tenga sean potenciales clientes y vayan de la mano con los valores de la marca.
  • Relaciones El principal objetivo es vender, pero a través del establecimiento de relaciones sólidas con los seguidores o público.

Importancia del embajador de marca

 

Hablemos aquí del aporte de valor que le da el embajador de marca a una empresa.

 

Son personas que participan como agentes esenciales en el desarrollo y posicionamiento de una marca, La combinación de conocimiento de marketing digital, liderazgo y carisma, es una fórmula exitosa para atraer clientes y posicionar un producto o servicio. Ofrecen una experiencia de primera mano al mostrarse muchas veces utilizando el producto o servicio promocionado, lo que genera confianza en el espectador.

 

Por tratarse muchas veces de personas comunes, que están en constante relación con el producto, la comunicación es mucho más efectiva y veraz.

¿Qué diferencia un embajador de marca de un influencer en redes sociales?

 

Influencer: debe ser una persona conocida o famosa.

Embajador: bien puede ser una personalidad conocida como también puede ser una persona común, clientes y hasta empleados de la empresa.

Influencer: debe tener un determinado número de seguidores para considerarse como tal.

Embajador: no es necesario un mínimo de seguidores para trabajar con una marca.

Influencer: debe tener la capacidad de crear contenido para promocionar el producto.

Embajador: debe tener conocimientos de marketing digital, más no es una exigencia que el mismo genere el contenido a mostrar.

Influencer: usualmente cobran una cantidad a cambio del servicio.

Embajador: puede percibir una remuneración o productos como forma de pago.

Influencer: el medio de acción para promoción se centra principalmente en las redes sociales.

Embajador: el campo de trabajo es más amplio por cuanto pueden participar en actividades offline, como organizar eventos, clases, entre otros.

Recomendaciones

 

BluCactus - embajador de marcaLa elección de una de estas figuras, va a depender de tus objetivos, así como también de tu presupuesto.

 

Sea cual sea la opción que elijas, ten presente que la persona vaya en consonancia con la misión y visión de tu empresa y que represente de manera adecuada y positiva tu producto.

 

Recuerda que quien escojas será la imagen de tu negocio por un período determinado de tiempo.

 

Mantente en contacto con nosotros al suscribirte a nuestro newsletter mensual, y mantente actualizado con todos los temas relacionados al marketing digital.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *