¿Cómo sacarle provecho al diseño gráfico y aplicarlo a las empresas?
¿Cómo sacarle provecho al diseño gráfico y aplicarlo a las empresas? Actualmente nos encontramos en un mundo dónde las primeras impresiones entran la parte visual, y donde no hay cabida para segundas oportunidades de poder causar una nueva emoción o impacto, por lo que, todos los elementos gráficos e imágenes que nos representen como empresa o negocio son determinantes en esta cara que le damos al mundo y en especial a nuestros clientes.
Dicho esto, es posible que ya empieces a comprender de qué va nuestro tema de hoy, el cual, en ocasiones, no es tomado en cuenta con la debida importancia que merece, siendo que debe ser el punto de partida al momento de elaborar estrategias de marketing digital y es el diseño gráfico y cómo lo aprovechamos en nuestra empresa.
Una buena imagen dice más que mil palabras, y tu empresa o negocio por muy grande o pequeño que sea necesita de esta gran herramienta y así, potenciar su imagen y su identidad que será la carta de presentación ante su clientela.
Un buen diseño, así como un correcto uso del material gráfico e imágenes con las que vayamos a complementar nuestra identidad y contenido, además de dar una buena imagen, mucho más profesional, van a transmitir también la personalidad, originalidad y coherencia de la marca.
Por ello, es necesario entender la importancia que tiene y que debe dársele al diseño gráfico en una empresa y que a su vez los resultados del trabajo que haga el equipo de diseñadores, sea de calidad para que, la comunicación visual que se transmita a través del diseño pueda establecer una diferencia con otras marcas.
El diseño gráfico es un valor agregado para la imagen de nuestra empresa y en consecuencia para la estrategia de marketing digital que se haya diseñado porque de esto va a depender el fortalecimiento de la identidad de la marca y claro está, del mensaje que quienes nos observan van a recibir y sobre todo entender.
El diseño gráfico en el ámbito empresarial
El diseño gráfico es la disciplina que se encarga de transmitir un mensaje específico a través de diversos elementos gráficos y textuales.
A través de esta práctica descrita, es que una empresa se comunica visualmente y le transmite un mensaje a su clientela bien sea por medio del uso de medios físicos tales como folletos, panfletos, vallas o cualquier otro, o, por medios digitales, siendo este último el más común y consumido en la actualidad.
Imagen y reputación empresarial a través del Diseño gráfico
Desde el logo, una empresa debe ser capaz de comunicar efectivamente sus valores, cultura y el mensaje que quiera hacer llegar tanto a sus clientes.
Cómo aquellos que no lo son y que esperan poder captarlos por mostrar una carta de presentación más atractiva que la de la competencia.
Todo esto se logra a partir de la elaboración de un branding que se acople y sea fiel a la misión y visión de la empresa y se base en los objetivos comunicacionales que esperan lograr y alcanzar a través de diseños atractivos y vanguardistas que en primer lugar atraigan la mirada y atención del espectador.
Funciones del diseño gráfico para empresas
La función principal del diseño gráfico en una empresa, es brindarle las herramientas necesarias para comunicarse efectivamente con sus clientes, no solamente a través de anuncios y material físico, sino a por medio de su página web, redes sociales y otros contenidos en medios digitales que le permitan abarcar un tipo de público específico.
Para ello, el diseño gráfico se vale de la puesta en marcha de ciertas estrategias tales como:
- Diseño y creación de logotipo.
- Diseño y estrategia de branding.
- Diseño y creación de sitio web.
- Diseño y creación de material gráfico físico, tales como folletos, vallas, pancartas, stands, etiquetas y cualquier otro que se requiera.
Herramientas de diseño gráfico más usadas en empresas
Algunos de los programas de diseño gráfico más empleado por las empresas son:
- Adobe Photoshop Posiblemente, sea el programa más popular y conocido, el cual se dedica a la edición de imágenes de manera intuitiva y por mapa de bits.
- Adobe Illustrator Por medio de este programa, es posible trabajar con vectores y el uso de este, es el más común para la elaboración de logotipos, permitiendo trabajar también imágenes sin que estas pierdan su forma y calidad.
- Adobe Indesign Este producto de la familia de Adobe, es empleada para los trabajos publicitarios y más orientados y al marketing, siendo usual su presencia cuando se trata de documentos de impresión, revistas entre otros, así como también, permite trabajar con HTML por lo que es posible crear diseños para ser insertos en el sitio web de la empresa.
Importancia del diseño gráfico en una empresa
Adicional a lo que ya hemos venido mencionando, su importancia también radica en los siguientes supuestos:
A través del diseño gráfico se elabora la identidad visual e imagen de la empresa
Aquí es necesario destacar una vez más, la importancia del branding como punto de partida de lo que será la identidad visual de una empresa, ya que este será el responsable de transmitir el mensaje que contiene el valor, sentido y esencia de la misma para su público.
Lograr un engagement con los no clientes
El logo de tu empresa, imágenes, colores, y demás contenido gráfico y visual, son su carta de presentación y todo esto junto transmite sensaciones y mensajes que pueden ser percibidos como vanguardistas, innovadores, elegantes, entre otros, y que serán los que determinen, qué una persona seleccione a una empresa por sobre cualquier otra.
Incremento en ventas
Una vez que captamos la atención de personas o clientes nuevos, esto podría suponer un posible aumento en las ventas y actividad comercial de la empresa, y que viene dado como consecuencia de una comunicación gráfica que resultó efectiva y exitosa.
Mayor visibilidad y posicionamiento
Es otra vía para lograr un buen posicionamiento en internet, ya que al tener una imagen atractiva y que las personas reciben de manera positiva, ayudará a que la navegación en tu sitio web sea más frecuente y por un periodo de tiempo considerable para que Google detecte la actividad y te ayude a posicionarte mejor en los buscadores.
Beneficios del diseño gráfico en una empresa
Material gráfico atractivo
Al tener una estrategia de branding bien definida, acompañado de una combinación de colores, tipografía y otros elementos atractivos y llamativos, debes tener la certeza, de que todo ese material gráfico que emitas te era un efecto positivo, logrando ser leído y guardado por quien lo reciba, y no desechado.
Aumento de tráfico en el sitio web
Así como un buen diseño atrae a través del material gráfico, lo va a hacer también con el sitio web, atrayendo a más usuarios e internautas que se sientan inclinados a permanecer en la misma gracias a lo que transmite y claro, lo que obtienen de la misma.
Transmitir confianza y profesionalismo
Otro de los beneficios del diseño gráfico en una empresa, es que te proporciona una imagen que transmita profesionalidad y en consecuencia confianza en los clientes.
Una imagen descuidada (en cualquier ámbito) deja mucho que desear, pero una bien cuidada y elaborada atendiendo objetivos específicos puede sumar y mucho a una empresa en cuanto a la manera como es percibida la misma.
Así que demuestra que tu empresa es profesional sin decirlo en el sentido literal.
Diseño adaptado a tu rubro
El diseño gráfico es dinámico y adaptable a tus necesidades, por ello, quien se encargue de hacer el trabajo para una marca o empresa, debe saber que los diseños van a estar orientados a la esencia y lo que se busca transmitir, siendo así también el diseño gráfico una disciplina personalizada.
Así que todo el diseño, estará adecuado al producto o servicio que se ofrezca debiendo cada color y elemento coincidir de manera armónica, es decir, si una empresa se dedica a la fabricación de vasos plásticos, un branding en tonos pasteles y elementos de flores, no sería el más adecuado para atraer clientes o ser la imagen, ya que no hay concordancia entre una cosa y otra.
Incrementa el nivel de elección del consumidor
Incluso, si tu producto es más costoso que el de la competencia, al contar con un diseño y packaging atractivo y que se logra diferenciar del resto y de lo común, el consumidor lo va a preferir y a escoger, por encima de otros.
Así que el diseño gráfico, te da la oportunidad de crear productos inolvidables que todos quieran obtener así el precio sea más alto, porque la experiencia y la calidad del servicio son realmente invaluables.
Efectiva gestión de redes
Mucho se ha hablado acerca de la importancia de las redes sociales hoy en día, y el papel que este juega para una empresa, y el tener presencia en este tipo de medios.
Pero ¿cómo lograr que nos sigan en redes sociales? Pues cautivando a la audiencia a partir de una estrategia de marketing que incluya un diseño de contenido gráfico atractivo, en el cual se empleen imágenes creativas y de alta calidad, gif o stickers propios de la marca y cualquier otro elemento que encaje y sea identificable al instante con la empresa y su branding.
Dicho todo esto, solo nos queda concluir, en la gran herramienta y apoyo que el diseño gráfico representa para una empresa siendo un factor determinante en el triunfo o no de las estrategias a implementar.
Por lo tanto, si no ves avances en cuanto a tus estadísticas y sobre todo ventas, no está de más revisar este aspecto y verificar si estás presentando alguna falla en relación con tu comunicación visual.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!