¿Cómo crear una startup de moda?
¿Cómo crear una startup de moda? Ser emprendedor no es una moda, más bien se ha convertido en una oportunidad para aquellas personas que desean ser su propio jefe. De hecho, en los últimos años se ha podido ver en la web gran cantidad de emprendimientos y esto quiere decir que la competencia es reñida. Por tal motivo, queremos brindarle los mejores consejos para crear un startup enfocado en el sector de la moda.
Actualmente, los emprendimientos de moda han logrado un mayor reconocimiento en el sector. Sin embargo, para lograr el éxito de su negocio debe tomar en cuenta las estrategias adecuadas para una disminución de los fallos al momento de iniciar.
Ahora, para crear una startup de moda lo más conveniente es que con antelación sepa el significado de esta palabra.
¿Qué es una startup?
Una empresa o negocio que apenas está comenzando a desarrollarse, se conoce como startup. Es decir, se hace referencia a un negocio que puede ser escalable en cuanto a su crecimiento. Por lo general, las empresas nuevas se caracterizan por ser pequeñas e igualmente son financiadas por un pequeño grupo o por un solo fundador.
De igual modo, existe una característica muy relevante a la hora de definir un startup, y es que por lo general tienen relación con el sector tecnológico ya que gracias a sus avances hoy en día el internet es una excelente herramienta para que los negocios puedan crecer y obtener ventajas en sus finanzas.
Es por ello que su startup de moda podría tener avances considerables siempre y cuando siga los pasos correctos para crearlo.
¿Qué debe hacer un startup para tener éxito?
Si has tomado la decisión de emprender con un negocio de moda, ahora el próximo paso será el determinar cuál es la estrategia para crearlo. Su startup de moda debe iniciar correctamente para obtener buenos resultados, es por ello que debe seguir los siguientes pasos:
Defina su nicho
En primer lugar es importante que defina su público objetivo, es decir, las personas que usarán las prendas de vestir que venderá en su startup de moda. Para ello debe conocer lo que piensa el grupo al cual desea vender, o cuales son las necesidades que ninguna otra marca ha podido satisfacer aun.
Mientras más detalles sepan de los gustos de la audiencia, le será más fácil llegar a sus clientes potenciales. Asimismo, no tendrá que hacer una inversión tan grande para que su sitio tenga buen posicionamiento en la web y atraiga a un mayor número de usuarios.
Tenga un plan de negocio
No hay nada mejor que contar con un plan de negocio para trabajar específicamente en los objetivos de su marca. Una startup de moda no se ganará el éxito por sí sola, por lo que hay que trabajar por ello por medio de estrategias de marketing u otras herramientas eficaces.
Un plan de negocio siempre será su base para tener una visión más precisa de lo que debe hacer para el desarrollo de su startup. De hecho, un plan de negocio es tan completo que mayormente está conformado por los siguientes elementos:
- Investigación de mercado.
- Planes financieros.
- Planes de gestión.
- Análisis competitivo.
Estos serían los puntos más relevantes para un plan de negocio, aunque es válido hacer algunas modificaciones que vayan en sintonía con las tendencias del sector de la moda. De igual modo, mantenga presente que el plan de negocio para una marca de moda no será el mismo que se puede aplicar para otros tipos de negocios.
Realice una investigación minuciosa de su mercado
¿Cómo funciona el mercado de moda? Para crear una startup de moda es importante que se entienda bien con ese mercado. Lo mejor que puede hacer es investigar a su competencia para entender el comportamiento de la audiencia y específicamente de su público.
La tecnología ofrece muchas ventajas y debe aprovecharla por medio del internet para determinar que hace su competencia para mantener una buena relación con sus clientes. de igual forma, preste atención al tipo de ofertas que ofrecen, cuales son los productos con más demanda, y otros elementos que puedan servirle para crear su propia fórmula.
Haga cálculos numéricos
Esta puede ser una de las partes más tediosas al momento de crear el startup de moda, especialmente si sacar cuentas no es de su agrado. Sin embargo, este punto es igual de importante que los demás ya que es necesario que tome en cuenta los costes iniciales de su negocio. Al comenzar, es probable que necesite algunos o de todos estos elementos:
- Logotipo y sitio web, o lo que sería la identidad visual.
- Costos por infraestructura, como por ejemplo, el teléfono o internet.
- Equipos de costura y diseño. Acá van incluidas las máquinas de coser, telas u otros elementos necesarios para la confección de ropa.
- Permisos en caso de que su negocio también comercialice en físico.
- Costo de su sitio web, o de su espacio de trabajo.
- Costos de promoción.
- Salario de los colaboradores.
A través de esta lista puede guiarse para sacar el cálculo de sus gastos y establecer los precios correctos. De esta manera podrá rentabilizar su negocio.
Establezca precios
¿Qué precio poner a sus prendas de vestir? Para determinar el monto, en primer lugar debe hacer un cálculo de sus gastos y de los costos de producción. La mejor recomendación que podemos ofrecer, es que establezca precios aproximados entre el 30% y 50% por encima de los gastos que conlleva la producción.
Como resultado, obtendrá buenas ganancias y su marca será sostenible a largo plazo. Es posible que algunos competidores cobran por una pieza de ropa menos que usted, y desee hacer lo mismo. Sin embargo, esta práctica podría disminuir sus ganancias. Asimismo, tampoco exagere al poner precios ya que sus ventas podrían ser mínimas.
Tome en cuenta los precios de sus competidores más directos, así como también el posicionamiento de su marca y el valor que añade el cliente.
¿Qué se necesita para abrir una tienda de ropa?
Cuando se crea una startup de ropa, es importante que tome en cuenta varios detalles para que su crecimiento sea óptimo. Lo primero que debe determinar es si trabajara desde casa o si hará falta un estudio. Luego, defina su modelo de negocio, es decir si quiere que su marca de ropa sea vista en una boutique, o si prefiere ser una línea minorista.
Las asociaciones es otro punto que debe observar detenidamente, ya que es posible que pueda trabajar sin ayuda o necesite armar un equipo de trabajo. Igualmente, debe prestar atención a la parte de comercialización de ventas.
¿Ya tiene establecido un plan de marketing? Un plan de marketing es fundamental para tener destacar en los motores de búsqueda y obtener beneficios que darán a conocer su marca.
Ahora, es probable que usted desee comenzar un emprendimiento y tenga ideas muy claras para hacerlo. Pero antes debe estar consciente de si tiene los fondos suficientes para cubrir las operaciones que requiere crear un startup de moda. Incluso, al hacer una evaluación puede determinar si necesita un préstamo u otros recursos adicionales para comenzar.
El diseño de su línea de ropa también es relevante para su startup de moda
Sabemos que comenzar con una tienda de ropa no es tarea fácil, sobre todo cuando debe diseñar las prendas de vestir para llevar a cabo la producción. Para ello debe buscar los materiales adecuados para proporcionar calidad a sus clientes.
En cuanto a los diseños y materiales, está permitido que vaya en la búsqueda de consejos de otros colegas ya que incluso pueden conectarlo con proveedores a los cuales pueda comprar todo lo necesario para la confección de su ropa.
Una vez que tenga a la mano el material indicado, el próximo paso será hacer la confección de los diseños. Es probable que usted sepa de diseño y tenga algunas creaciones propias, pero también puede asociarse con un fabricante. En caso de ir con un fabricante, saque cálculo del costo del pedido y antes de hacer el trato solicite una prueba que garantice que sus prendas de vestir quedarán bien hechas y serán de la más alta calidad.
Al tener creado su startup de moda listo, estos deben ser los próximos pasos a seguir, o por lo menos algunos de ellos podrían ser muy eficaces al aplicarlo en su marca:
Ponga a prueba sus colecciones de ropa
Al tener listas sus muestras de ropa, puede llevarlas al mercado y observar la reacción del público, aunque también puede hacerlo por medio de diferentes espacios comerciales e incluso, por las redes sociales.
Asimismo, si se entera de algún evento que visiten sus clientes puede aprovechar ese medio para ratificar su marca.
Comience a importar desde otros países
Importar ropa de américa latina e incluso de otros países puede ser una excelente idea.
Por internet hay mucha información con respecto a las importaciones, aunque también, puede acercarse a la embajada del país desde donde desea importar para que un agregado comercial le proporcione toda la información necesaria.
Lleve a cabo la promoción de su ropa
Este sería el último paso que debería llevar a cabo, y consiste en sacar su colección de prendas de vestir al mercado con promociones y precios que capten la atención de sus clientes potenciales.
Usted debe asegurarse que la conexión que hace con cada uno de sus clientes potenciales es positiva, para ello hay muchas estrategias de marketing que puede implementar.
¿Le ha gustado este post?
Al crear una startup de moda se debe tener mucha paciencia y dedicación, para obtener buenos resultados.
De igual modo, para que su negocio de ropa avance de manera positiva será fundamental aplicar algunas estrategias de marketing, y en BluCactus podemos ayudarle con un plan específico dirigido especialmente a su marca y por consiguiente, al sector de la moda.
Nuestra sede está en Caracas, pero también estamos en otras ciudades alrededor del país. Algunas de ellas son: Lechería, Puerto La Cruz, Maracaibo, Maracay, Valencia, Puerto Ordaz, etc. Además, ofrecemos un servicio personalizado 100% online. Así que realmente no importa dónde se encuentre, siempre puede contar con los servicios de BluCactus.
¡Contáctenos! Y con mucho gusto le atenderemos.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!