Co-branding y co-marketing: una guía para crear campañas exitosas

Blicactus VE - Co-branding y co-marketing: una guía para crear campañas exitosas - Portada

Co-branding y co-marketing: una guía para crear campañas exitosas. El branding y el marketing son términos que para muchas personas que trabajan o están aprendiendo sobre el mundo del marketing, pueden ser similares. Sin embargo, aunque una puede estar dentro de sus competencias, otra puede que no tenga mucho de que relacionarse en todo momento. En el siguiente blog te explicaremos de forma más sencilla que es el co-branding, el co.marketing y como puedes utilizarlos para crear campañas con mucho éxito.

 

¿Qué es el co-branding?

 

BluCactus - Co-brandingPrimero podemos empezar con el término de co-branding.

 

Cuando nos referimos a ellos hablamos sobre la estrategia que tiene como objetivo principal el combinar a dos marcas o compañías reconocidas para así crear un producto en conjunto. Estas tácticas se hacen para introducir un producto o servicio nuevo al mercado con mucha mayor facilidad.

 

Gracias a este tipo de estrategias es muy probable que ambas marcas logren ampliar su alcance, mejore con la conciencia de marca, la visibilidad del productos y a aumentar las ventas al unificar dos marcas y dos públicos.

 

BluCactus - Co-branding

¿Qué es co-marketing?

 

Por otro lado, el co-marketing hace referencia a la colaboración que dos empresas realizan para ayudar con los esfuerzos de una estrategia de co-branding.

 

Es decir, el co-marketing es una asociación donde dos empresas promocionan parte del contenido y de los productos realizados por las dos marcas y comparten los resultados en cuanto a las ventas, repercusión de marca y reconocimiento del negocio.

 

Diferencias entre co-branding y co-marketing

 

Ya te mencionamos la definición de ambos términos, pero sabemos que aún puede que no esté muy clara la diferencia entre el co-branding y el co-marketing. Ambos términos son muy similares y tienen un gran número de semejanzas. Sin embargo, te explicaremos algunas de sus diferencias más importantes para que sea mucho más sencillo comprenderlo.

 

BluCactus - Co-branding1. Función

 

Cuando se hace co-branding es simplemente la unión de dos marcas que fusionan sus productos para obtener algo nuevo y mayor valor, en cambio cuando se realizan estrategias de co-marketing el trabajo era mucho más a profundidad para obtener los mejores resultados.

 

2. Objetivo

 

Las campañas de co-branding buscan trabajar para unir sus mercados, promocionar el producto y obtener los beneficios. Mientras que en una asociación de marketing, las compañías realizan la promoción de la oferta y comparten cada uno de los resultados de la promoción. 

 

BluCactus - Co-branding3. Desarrollo

 

El factor principal del co.branding es hacer una investigación sobre cómo se puede mejorar el posicionamiento del producto del mercado, cuanto tiempo les puede tomar y todos los recursos a utilizar.

 

Por otro lado, los trabajos de co-marketing van más enfocados a la eficacia que la empresas tiene a  la hoa de compartir resultados y promocionar sus productos y servicios de forma cruzada.

 

 

Cómo hacer una campaña de co-branding con éxito

 

  • Es importante que como elemento central tengas el mejorar tu reputación al aliarse con una marca diferente. Intenta que esta asociación te beneficie y no haga que pierdas una gran cantidad de clientes. Si tu reputación se puede ver afectada por la imagen que tiene la otra marca, ¡no vale el esfuerzo!
  • El aumento de recursos es algo que puede ayudarte mucho en el futuro de tu empresa y que es ideal que le saques el mayor provecho posible. Intenta incorporar aquellos recursos que la marca con la que hagas una alianza tenga disponible. Sacale el mayor provecho posible y utilizalo en el futuro para mejorar tus conversiones. 

Cómo hacer una campaña de co-marketing con éxito

 

1. Encuentra a los socios adecuados 

 

Sin importar el tipo de relación que hagamos, en las campañas de co-marketing es importante que tengamos los socios adecuados, aquellos que nos darán un beneficio claro y que será  bueno para ambas partes. 

 

Una vez que tengas seleccionado el socio con el que quieres trabajar, recuerda en hacer un profunda investigación de sus funciones, cuales han sido sus mayores éxitos, la audiencia que manejan con sus distintos targets y cualquier tipo de información valiosa. Hazles sentir a los prospectos de socio que sería una locura no aceptar esta alianza.

 

2. Planifica el acuerdo con los socios

 

La planificación es clave y sin ella es muy probable que no logres alcanzar ninguna de tus metas. Por ello es importante que durante los primeros encuentros que tengas con tus socios seas muy claro con respecto a los objetivos que quieres trazar. Si lo que deseas es aumentar la oportunidad de venta o de conversiones es crucial que ellos lo sepan y que entiendan que ellos tendrán un beneficio igual por la meta.

 

También debes trabajar en una estrategia de contenidos que sea relevante, atractiva e importante para la audiencia de ambas compañías. Busca una forma de incluir o fusionar ambas personalidades de marca y enviar un mismo mensaje en conjunto.

 

Por último, es importante que establezcan un plazo de tiempo considerable en que ambas compañías obtendrán beneficios por los esfuerzos realizados. Recuerda que los tiempos son importantes en todo momento para las campañas, nos permiten conocer si estamos teniendo los resultados correctos y los beneficios que queremos.

 

BluCactus - Co-branding4. Organiza la ejecución del proyecto 

 

La organización de los proyectos les permitirá a ambos estar al tanto de cada uno de los movimientos que suceden en el plan de co-marketing.

 

Lo ideal es tener un calendario con los pasos y la ejecución del proyecto en el tiempo exacto que se van a realizar.

 

Si es posible, creen un plan de acción alternativo en caso de que el plan del proyecto inicial se ve afectado por problemas externos.

 

7. Realiza un seguimiento con tu socio de co-marketing 

 

Revisa de forma constante cuáles han sido los resultados de las estrategia y cuáles han sido los números en cuanto a las campañas. Haz un chequeo constante y dales un seguimiento apropiado a tus socios con ayuda de informes o reportes que les ayude a tener una idea más clara de los resaltados en cada uno de las estrategias que han implementado.

 

BluCactus, tu aliado en marketing Digital

 

BluCactus - Co-brandingLa agencia de marketing internacional BluCactus atiende a clientes en todas partes del mundo. ¿Su especialidad? la creación de diseños web y el posicionamiento SEO en búsquedas online. Su grupo de expertos están dedicados a ayudar a negocios y marcas a triunfar en el mundo digital, uno de los mercados más competitivos de los últimos años.

 

BluCactus te acompañará en cada uno de los momentos de tu marca o emprendimiento desde la creación del branding de tu negocio, la creación de contenido, apoyo con el desarrollo de tu sitio web o la administración de cuentas en redes sociales.

 

Esta agencia de marketing en línea, con sede en Venezuela, busca fortalecer tu imagen como marca y llevarla hasta el próximo nivel. No esperes más para tener la ayuda de los mejores especialistas en el marketing digital y contacta a BluCactus a través de sus redes sociales o en el sitio web para un contacto directo con los expertos.

 

Si quieres seguir al tanto de la información valiosa te invitamos a suscribirte en el boletín mensual que BluCactus tiene para ofrecerte.

 

¡Sé el primero en tener toda la información de calidad!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *