Aprende de las últimas actualizaciones en el algoritmo en redes sociales y su influencia
Aprende de las últimas actualizaciones en el algoritmo en redes sociales y su influencia Tener éxito en el manejo de las redes sociales sigue siendo un reto cada día gracias al famoso algoritmo y sus constantes cambios. Básicamente, es el algoritmo quien nos lleva a la cúspide o nos puede incluso quitar visibilidad dentro de la aplicación.
Constantemente, las plataformas introducen modificaciones que vienen a rediseñar la manera en la que se interactúa en una red social, por lo tanto, si te dedicas a crear contenido, o tienes presencia en medios digitales en atención a una estrategia de marketing para tu empresa o negocio, sigue leyendo porque debes conocer las actualizaciones en este 2022 traen Instagram y Facebook y cómo influyen en el rendimiento de tus publicaciones.
¿Qué es el algoritmo?
Primero aclaremos este punto, ya que muchos escuchamos la palabra, pero quizá no la entendemos del todo.
Esencialmente, el algoritmo aplicado a las redes sociales, es un conjunto de normas de programación que va a determinar el comportamiento del contenido que se publique, es decir, la cantidad de veces que se muestra y a quienes se muestra.
El objetivo del mismo, es imitar o replicar el comportamiento humano, realizando búsquedas tal cual como lo haríamos nosotros en un menor tiempo.
¿Cómo funcionan los algoritmos en redes sociales?
Los algoritmos trabajan en función de dar una respuesta al internauta. Con base en las necesidades de su búsqueda, estos van a arrojar resultados de información personalizada, con el fin de satisfacer una necesidad, pero, los algoritmos trabajan distintos dependiendo de cada red social y sus objetivos particulares.
En el caso de Instagram, se le da relevancia a la manera de actuar de cada usuario, localización de perfiles, uso de hashtags, interacción y especialmente el contenido publicado.
Mientras que Facebook, se inclina por analizar a tus amigos, contenido con el que interactúas y el tiempo que pasas en la plataforma y gracias a su capacidad de recabar datos es una máquina nata de segmentación.
En el caso de Twitter, esta plataforma se dedica a analizar el estilo de los tweets que consumes y de acuerdo a tu interacción va a mostrar aquello que la plataforma considere que pueda interesarte y te hayas perdido.
En los casos de YouTube, LinkedIn y TikTok, todo se reduce a tu navegación y al contenido que más consumas, a partir de allí te mostrará más del mismo tipo a partir de sugerencias.
Actualizaciones para el 2022 en Instagram
Mayor seguridad para menores de edad
La confirmación de la edad será obligatoria a fin de filtrar el contenido que se va a mostrar, incluyendo el considerado sensible, aunado a que las cuentas de menores de 16 años van a ser privadas
Posicionamiento SEO
En un guiño a Google, ahora la plataforma será más amigable en cuanto a la aplicación de estrategias SEO, escribiendo una palabra y mostrando imágenes relacionadas con la misma (sin necesidad del hashtag) pudiendo aparecer tu contenido en la búsqueda.
Está disponible sólo en inglés. Sin embargo, se planea expandirlo a otros idiomas en el futuro.
Visibilidad de la tienda
Se activan los anuncios en la pestaña de tienda y así los productos aparecen entre las primeras opciones y se promueve el descubrimiento de más opciones.
Link en historias
Ya se puede colocar un enlace en la historia por medio de un sticker, que te lleve a un sitio web y así acceder de manera más fácil a una página externa y lograr una mayor interacción con el consumidor.
Anuncios en Reels
Este formato de video llegó para quedarse, y por tener tanto éxito y haberse popularizado, tanto Instagram decidió incorporar los anuncios en la pestaña de reels, los cuales van a aparecer después de ver una cierta cantidad de estos videos a fin de interactuar con los mismos.
Otra actualización de los reels son la opción de remix en el cual podemos compartir pantalla e interactuar con un contenido ya creado para hacer el nuestro.
Ocultar los likes y desactivar comentarios
En aras de restarle importancia a un simple número o cifra, ya existe la posibilidad de ocultar el recuento de likes y si un bajo número de me gusta causaba frustración, pues con esto debe bajar la presión.
Igualmente, se puede desactivar los comentarios o limitar los mismos y evitar palabras incómodas en tus posts.
Panel para profesionales
Una opción para las cuentas de empresas es este panel de profesionales desde el cual se puede gestionar la información del perfil, dar seguimiento a los anuncios y configurar las funciones de compras, al cual se puede acceder por la versión web.
No más orden cronológico
Tu contenido subido ahora se mostrará al 10% de tus seguidores aproximadamente en la medida de la interacción que tengan estos con tus publicaciones, creando una cadena en la que se mostrará a más personas en la medida que aumente la visualización.
Publicar desde la web
Ya es posible subir nuestro contenido desde la versión web de Instagram, sin embargo, aún no permite subir stories y reels.
Colaboraciones
Es una opción en la cual en un post aparecen dos cuentas en modo colaboración.
Esta novedad significa una excelente opción para las cuentas de empresas o productos a fin de asociarse con personas conocidas o influencers y tener mayor visibilidad y un engagement con nueva audiencia.
Actualizaciones para el 2022 en Facebook
Combatir las fake news Estemos claros que Facebook durante muchos años ha sido un lugar propicio para las noticias falsas. Por tal motivo es que la actualización del algoritmo se encargará de verificar las publicaciones a fin de comprobar si las mismas contienen información exclusiva, análisis detallado de algún hecho, y si el material es propio. En caso contrario, esto se mostrará a muy pocos usuarios a fin de que se pierda el interés en el mismo.
- Administración de Fan Pages Ahora las páginas contienen una sección de noticias independiente del perfil normal del administrador. Los seguidores podrán agregar páginas y personas como favoritas, dándole relevancia al consumo del contenido allí publicado, colaborando así la visibilidad de la misma.
Influencia de estas actualizaciones
Estos cambios básicamente lo que buscan es optimizar el contenido que van a crear los usuarios para publicar a fin de lograr un consumo mayor del mismo y que quien esté visualizando se quede el mayor tiempo posible en la aplicación.
Dejar de prestar atención al número de seguidores y likes, si no a la interacción en sí y a generar un engagement real.
El algoritmo es cambiante y dinámico y siempre va a ir en constante cambio, por lo que ya queda de parte de la marca o empresa o equipo de marketing que lleve las redes, estar al tanto de estas variaciones y saber convivir con las mismas para obtener óptimos resultados.
Por último, es importante tener en cuenta, que existen en la actualidad muchas opciones de redes sociales, pero tus objetivos van a determinar la selección de la más adecuada para ti y tu marca o empresa.
Suscríbete a nuestro newsletter, y te compartiremos las mejores noticias relacionadas al mundo del marketing digital.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!